Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

De qué trata el “Consejo de Mayo” anunciado por Milei

El Presidente explicó que el área estará integrada por representantes del oficialismo, legisladores, sindicatos y empresarios. 

El presidente de la Nación, Javier Milei, anunció este fin de semana durante el acto oficial por el feriado patrio del 25 de mayo la conformación del Consejo de Mayo, una suerte de cuerpo colegiado que se encargará de “trabajar en los proyectos de ley que materializarán los principios adoptados” en el Pacto de Mayo, que aún no se firmó y está sujeto a la aprobación de la Ley Bases por parte del Congreso.

En su discurso, el mandatario explicó que este consejo especial estará integrado por un representante del Gobierno nacional, uno de las provincias, uno de la Cámara de Diputados, uno del Senado, uno de las organizaciones sindicales y otro del empresariado argentino. “Tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley que materializará los principios adoptados en el acuerdo de mayo”, señaló el jefe de Estado.

Ver más: Milei llamó a un nuevo “Acuerdo de Mayo” en Córdoba y prometió la reducción de los impuestos

“Hoy estoy aquí, bajo el sol de mayo, en La Docta, Córdoba, corazón productivo de nuestra nación, para reiterar esa convocatoria, para volver a extender los brazos fraternalmente e invitarlos a todos a que tomemos conciencia de enorme desafío que tenemos por delante de sacar a nuestra nación de la decadencia y volverla a poner en el camino de la prosperidad. Eso es lo que estoy haciendo hoy”, afirmó Milei.

Milei llegó a Córdoba sin tener aprobada la Ley Bases, una condición que le había puesto a los gobernadores hace casi tres meses en su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso para la firma del Pacto de Mayo, que finalmente no se pudo concretar.

“No puede haber causa legítima para oponerse a la sagrada tarea de reconstruir nuestra nación. No hay disputa, ni conflicto, ni enfrentamiento que justifique el abandono de la patria. No hay especulación, ni cálculo, ni ambición que justifique el empobrecimiento de nuestra nación. Por eso quiero anunciar hoy, en Córdoba, no solo que vamos a seguir trabajando para que el acuerdo de mayo sea una realidad de la Argentina, sino que además, luego de la firma del Pacto de Mayo, cuando estén sancionadas la Ley Bases y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo Nacional creará el Consejo de Mayo para completar esta sagrada tarea”, finalizó el mandatario.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El intendente se manifestó de esta manera al ser consultado sobre la situación que vincula al presidente Milei y la criptomoneda $Libra.

Actualidad

Estas medidas buscan reducir costos y simplificar los trámites para conductores profesionales y particulares.

Política

Las imágenes fueron difundidas en la noche del lunes por el periodista Ari Lijalad a través de su cuenta en la red social "X".

Política

El incidente provocó una gran cantidad de denuncias de inversores que, tras la promoción presidencial, compraron la criptomoneda solo para ver cómo su valor...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.