En el inicio del debate en plenario de comisiones en la Cámara de Diputados por la Ley Ómnibus del presidente Javier Milei, el Gobierno nacional aceptaría acortar la emergencia pública un año, cuando en el texto está prevista hasta el último día del 2025.
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, reveló que el oficialismo se encuentra dispuesto a reducir ese plazo aunque se mostró a favor de la amplitud de las facultades legislativas delegadas al presidente Javier Milei en materia económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria, administrativa y social.
![](https://www.versionrosario.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/secretario-Energia-Eduardo-Rodriguez-Chirillo-1024x575.jpg)
“Tiene un plazo determinado y nos están sugiriendo que se acorte, algo que podríamos aceptar”, expresó el funcionario en comisiones en relación al proyecto tratado.
La modificación en los plazos de la declaración en la emergencia pública fue planteada por el jefe del bloque de la Unión Cívica Radical, Rodrigo de Loredo, al abrir el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Hacienda, y Legislación General. De Loredo afirmó que su partido tiene “una voluntad constructiva y de acompañar” el proyecto aunque “no se van a firmar cheques en blanco” a nadie.
El artículo 3 de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para los Argentinos” declara la emergencia pública “hasta el 31 de diciembre de 2025”.
Por otro lado, Unión por la Patria exigió que Nicolás Posse, Luis Caputo y Federico Sturzenegger se presenten a comisiones Así lo pidió Germán Martínez, presidente del bloque opositor, quien, además, disparó contra el expresidente del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri: “¿Qué van a hacer con él? Todos dicen que es el ministro sin cartera”.
Las comisiones de Legislación General; Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda, se encuentran desde las 14 y se espera que el encuentro se extienda hasta las 20. Luego, habrá otro cónclave el día miércoles de 9 a 20.