Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Descontento en la paritaria docente: comienza este jueves la votación sobre la propuesta salarial

En una serie de asambleas realizadas por el gremio Amsafé, que nuclea a los maestros de escuelas públicas, se manifestó un claro rechazo al ofrecimiento gubernamental. Por otro lado, el sindicato de los docentes de colegios privados, Sadop, también definirá su posición este viernes.

La comunidad educativa de Santa Fe se encuentra en estado de alerta tras la última oferta salarial presentada por el gobierno provincial. Este jueves, los docentes comenzarán a votar sobre la propuesta que contempla un aumento del 5% para abril y otro 5% para mayo, sobre los sueldos de marzo, medida que ha generado descontento tanto entre dirigentes sindicales como entre los trabajadores de la educación.

En una serie de asambleas realizadas por el gremio Amsafé, que nuclea a los maestros de escuelas públicas, se manifestó un claro rechazo al ofrecimiento gubernamental. En Rosario y Santa Fe, los dos departamentos más grandes de la provincia, las mociones planteadas proponen el rechazo al ofrecimiento y la convocatoria a paros para la próxima semana.

La decisión final será tomada en la asamblea provincial del gremio, programada para el viernes en la capital provincial, donde los delegados de los 19 departamentos de la provincia llevarán los resultados de la votación en sus respectivas escuelas. Por otro lado, el sindicato de los docentes de colegios privados, Sadop, también definirá su posición este viernes.

En Amsafé Rosario, tras analizar la propuesta gubernamental, se elaboraron diversas mociones que se someterán a votación en las escuelas. Todas ellas expresan un rechazo a la oferta oficial. En la capital provincial, habrá múltiples mociones disponibles, todas llamando al rechazo del gobierno y convocando a paros en diferentes modalidades.

La oferta salarial del gobierno provincial, presentada durante la reunión paritaria del lunes pasado, ha recibido duras críticas por parte de los dirigentes sindicales. Rodrigo Alonso, titular de Amsafé, destacó que el aumento propuesto no satisface las necesidades económicas de los trabajadores y no aborda las deudas pendientes.

En tanto, Martín Lucero, titular de Sadop Rosario, expresó un amplio descontento con la propuesta gubernamental y anticipó que la decisión del sindicato será definida en la reunión de delegados del viernes.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Tanto desde Amsafe como desde Sadop confirmaron una adhesión por parte de los maestros de entre un 40% y un 50%.

Actualidad

Gremios y organizaciones sociales se movilizaron frente a la Bolsa de Comercio en apoyo al reclamo del sector pasivo.

Actualidad

Aunque todavía no se emitió una resolución oficial, las autoridades educativas ya comenzaron a comunicar a las instituciones que deberán abrir sus puertas con...

Actualidad

La adhesión de los gremios locales responde a su alineación con las centrales sindicales nacionales.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.