La llegada de Carlos Tevez a Rosario Central generó todo tipo de controversias en el mundial auriazul y a la poca información del ex Boca como DT, se le sumaron versiones que ponían en duda la posibilidad -y capacidad- de que el Apache pudiera desempeñarse el cargo. Ante estos rumores, el club de Arroyito salió a aclarar que el ex delantero de la Juventus estaba habilitado para sentarse en el banco del Gigante. Por otro lado, el diputado provincial y con pasado en la política canalla, Carlos Del Frade, salió a cuestionar duramente el desembarco del empresario, Christian Bragarnik. Su arribo significa “la desaparición del club”, sostuvo el legislador.
![](https://www.versionrosario.com.ar/wp-content/uploads/2022/06/central-tevez-1-2222.jpg)
Este domingo el área de Comunicación de la entidad de zona norte, se encargó de aclarar en el grupo de Whatsapp, donde se les brinda información a los periodistas encargados de seguir el día a día de Central, que Tevez tiene completado los dos años de licencia AFA, que lo habilitan para entrar con la pilcha de entrenar a un estadio del fútbol argentino. El mensaje que provino desde el sector de prensa canalla, viene a manera de respuesta por algunos trascendidos que indicaban que “el jugador del pueblo” no iba a poder dirigir los partidos del canalla.
Ver más: En la víspera del desembarco de Tevez, Central suma su segundo refuerzo del mercado
A esta polémica, surgida desde Capital, se le sumó otra información que se generó este fin de semana. Al entrenador y ayudante que vendría con Tevez, Carlos “Chapa” Retegui, le negaron la licencia en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, donde se desempeña como secretario de Deportes. Por lo que ahora deberá renunciar si quiere sumarse al desafío centralista.
Bragarnik significa “la desaparición de Central”
El diputado provincial del Frente Social y ex candidato a vicepresidente canalla, Carlos Del Frade advirtió en sus redes sociales que el arribo de Carlos Tevez como DT y el desembarco del empresario Christian Bragarnik significa “la desaparición de Central como club, su transformación en una plataforma de negocios y el avance del lavado de dinero”.
Además, el dirigente convocó a los socios e hinchas canallas a un debate para este lunes, a las 16, en la subsede del estadio cubierto del Cruce Alberdi, donde se analizará el impacto de la decisión tomada por la actual comisión directiva.
Para socias, socios e hinchas de Central. Los canales de televisión de Buenos Aires alientan la llegada de Tévez y sus empresarios para hacer negocios desde Central. Cancha chica del fútbol, cancha grande de la realidad. Las mayorías presas y desinformadas por los intereses de
— Carlos del Frade (@delfradecarlos) June 16, 2022
“Estamos asistiendo una vez más a un lugar de lavado de dinero en el fútbol, que hace realidad la vieja frase de Julio Grondona: ‘En la AFA no se pregunta sobre el origen del dinero’. Lamentablemente esto termina siendo una especie de decorado frente a lo que significa el negocio de pocos por medio de la manipulación de la pasión popular”, disparó el dirigente.
“Ahora les pido a las agrupaciones que salgan a decir su posición, tenemos que hacer algo porque, si no, a Central se lo llevan puesto”, aseguró en un hilo de tuit.