Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Desde Tucumán y con el peronismo apoyando, Massa relanzó su campaña: “Vamos a ganar”

El candidato de UxP, funcionarios del Gobierno, gobernadores y dirigentes de distintas partes del país se reunieron en un acto para fortalecer al oficialismo de cara a las elecciones de octubre, 

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, vaticinó una recuperación electoral para los comicios generales del 22 de octubre y adelantó que “ahora que jugamos por los porotos van a ver al peronismo en la cancha”. 

“Vamos a ganar. El 10 de diciembre voy a estar gobernando la Argentina, liderando la etapa que viene. Voy a estar convocando a un Gobierno de unidad nacional, porque la Argentina que viene necesita de todos”, subrayó Massa al dialogar con la prensa en el teatro Mercedes Sosa de Tucumán, donde previamente se reunió con dirigentes peronistas del Norte Grande.

Desde San Miguel de Tucumán, Massa afirmó que en las provincias del norte del país entienden que la coalición oficialista “tiene el coraje y la firmeza como para cambiar las asimetrías desde la puesta en marcha de un proyecto de país más justo y federal”.

También advirtió que en esta campaña está en discusión si quedan en pie o se eliminan “todos los regímenes que han generado trabajo y que permiten que en La Rioja se fabrique calzado Puma para toda Sudamérica”.

“Eso permite que tengamos la planta de hilado de algodón más moderna del mundo o que tengamos la oportunidad de desarrollar las baterías de litio en Salta y Jujuy. Esa es la discusión. Después vienen con las frases para TikTok, con los cuentitos cortos”, subrayó el postulante de UxP en alusión implícita a su rival Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA).

En el mismo sentido, alertó: “Se dicen frases que después no tienen correlato con la realidad, porque para eliminar la coparticipación van a tener que tocar la Constitución, y si quieren tocar la Constitución van a terminar con toda la gente en la calle“.

“Hay dos proyectos de país. Uno el que cree bajo la consigna o bajo la falsa venta de la libertad, el que plantea un modelo de acumulación financiera y lo que plantea es endeudamiento para la Argentina y la pérdida de su moneda. Es ponerle la bandera de los Estados Unidos al Banco Central argentino”, cuestionó en otra referencia a las propuestas ultraliberales de Milei.

Por último, declaró: “Macri le dejó a la Argentina una hipoteca que estamos administrando. El acreedor de esa hipoteca que es el FMI, que nos quiso poner condiciones que son las que reivindica (Javier) Milei cuando dice dólar a 730. Lo que dice es devaluación del 100%, nosotros eso no lo aceptamos, porque eso es mandar a más del 60% de los argentinos a la pobreza”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

A diferencia de elecciones anteriores, esta campaña dejó menos rastros visibles en la ciudad.

Política

El candidato obtuvo el segundo puesto en las convencionales y ganó en las PASO a concejal por Más para Santa Fe. "Demostramos que podemos...

Política

El flamante candidato de La Libertad Avanza venció a su ex compañero en la elección de convencional constituyente por Rosario. Tras el triunfo, la...

Política

El gobernador agradeció a quienes lo votaron para la convencional constituyente y aseguró que la nueva carta magna pondrá "límites a los cargos hereditarios".

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.