Familiares y colaboradores del narco ecuatoriano, José Adolfo “Fito” Macías, que se fugó de una cárcel y desató una ola de violencia en su país, fueron arrestados este jueves en un country de la provincia de Córdoba.
Son ocho los apresados, entre los que se encontrarían la mujer del criminal y tres de sus hijos, quienes alquilaban una casa en el barrio privado Valle del Golf, ubicado sobre la ruta 20 -camino a Alta Gracia- en la localidad de Malagueño.
El operativo encabezado por cuerpos de elite de la Policía de Córdoba y fuerzas nacionales ocurrió este jueves al anochecer luego de cuatro días de investigación siguiendo la pista de que los allegados al narcotraficante se refugiaban en Córdoba.
Alberto Bietti, director de Inteligencia Criminal de la policía cordobesa, confirmó la presencia de personas ecuatorianas que habían alquilado, pagando en efectivo con dólares, una casa grande en Valle del Golf. Bietti junto a la Fuerza Policial Antinarcotráfico estuvieron a cargo de la investigación.
Para evitar ser descubiertos, las fuerzas de seguridad y los investigadores iniciaron un operativo silencioso que incluyó la participación de agentes de civil trabajando en el barrio cerrado y escuchas telefónicas. Con la información confirmada se inició el procedimiento en conjunto con las fuerzas federales.
Aún no se informó oficialmente la identidad de los ocho detenidos, pero entre ellos estaría Inda Mariela Peñarrieta Tuarez, la mujer de Macías, quien habría ingresado a Argentina 10 días antes de la fuga del narcotraficante del penal ecuatoriano. La esposa de “Fito” está siendo vinculada al asesinato del fiscal César Suárez, quien se encontraba investigando la toma del canal de televisión ocurrida la semana pasada cuando se produjo la escalada de violencia en las calles.
Según trascendió, no hubo resistencia de parte de los familiares ni tampoco de sus colaboradores.
En las próximas horas los ocho detenidos serán trasladados a Buenos Aires para luego ser deportados a Ecuador. Alrededor de la medianoche, escoltados por una veintena de móviles policiales, llegaron los detenidos a la Dirección Provincial de Aeronáutica para luego despegar hacia el aeropuerto de El Palomar.
Este viernes habrá una conferencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, informando sobre el procedimiento del operativo.
Según los reportes militares, lo más probable es que Fito, líder de Los Choneros, una de la bandas criminales armadas más peligrosas de Latinoamérica, “tome camino hacia Perú y, posteriormente, hacia Bolivia para esconderse de las autoridades”, mientras continúa en Ecuador la ola de violencia.
No obstante, no se descarta que si fracasa su intento de ingresar a Bolivia, regrese sobre sus pasos y vaya a Colombia, donde tiene relación con las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ese país (FARC).