“Juntos para evitar que Perotti le entregue todo al kirchnerismo” escribió en sus redes sociales la ex concejala Renata Ghilotti junto a una foto en donde puede verse en un salón a los principales referentes del Partido Socialista, Radicales, PRO y otros partidos que conformaron en elecciones pasadas los Frentes Progresista y de Juntos por el Cambio.
La excusa para la reunión, vino de la mano del celebrado acuerdo que el Gobernador de Santa Fe cerró con la Nación a propósito de la histórica deuda por los fondos de coparticipación que la provincia reclama desde la gestión de Hermes Binner. Sin embargo, desde la oposición aseguran que este acuerdo “tiene una quita que perjudica a todos los santafesinos” y sin declaraciones individuales, el futuro frente mostró su primera foto, tan esperada por algunos.
Lo que parecía ser bastante complicado luego de las declaraciones de Carrió sobre “el límite es Bonfatti” con respecto al posible armado de un frente amplio en Santa Fe, parafraseando las frases de Lifschitz y Binner de “el límite es el PRO”, finalmente encontró el “motivo ideal” para comenzar a darle forma a esos pasitos para el lado de Juntos por el Cambio, que algunos no se terminaban de animar a dar, a diferencia de un Maximiliano Pullaro, quien no dudó en 2021 en dejar el Frente Progresista para llevarse a todo su bloque de diputados que ingresaron de la mano de Miguel Lifschitz a las filas de Juntos por el Cambio.
El acuerdo firmado con la Nación por el pago de la deuda va en contra de #SantaFe. @omarperotti intenta presentar como un triunfo lo que en realidad es otra entrega de los intereses santafesinos al gobierno kirchnerista que lo tiene sometido. Fuimos a cobrar y quedamos debiendo. pic.twitter.com/KTz16OT6eT
— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) June 30, 2022
En la foto aparecen entre los referentes conocidos de la provincia, prácticamente todos los que desde los armados de los partidos a nivel nacional, querían ver reunidos, y de ser posible en una futura interna provincial de cara al 2023: Clara García, Pablo Javkin, Enrique Estéves, Antonio Bonfatti, Victoria Tejeda, Gonzalo Saglione, Ruben Galassi, Pablo Farías, Joaquín Blanco, Maximiliano Pullaro, Gabriel Chumpitaz, Federico Angelini, Renata Ghilotti, Germana Figueroa Casas, Mario Barletta, Lisandro Enrico, Anita Martínez, José Corral, Dionisio Scarpin entre otros.
El nombre de fantasía del encuentro fue “Foro de Debate sobre la Deuda del Estado Nacional con Santa Fe” pero a juzgar por las imágenes y las publicaciones, prácticamente se puede hablar del comienzo del fin del Frente Progresista en la provincia.
