Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Diputados debate el acuerdo con el FMI: la posición de la oposición y el oficialismo

Este lunes comienza el debate por el acuerdo con el FMI en el Congreso. De este modo, el oficialismo deberá conseguir el aval necesario antes del 22 de marzo, en medio de las disputas que dividen al oficialismo y la oposición. En el medio, la ausencia de una posición uniforme de parte de Juntos por el Cambio, divide aguas.

“Quiero que cada diputado y diputada tenga toda la información (del acuerdo) para que no haya dudas”, indicó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que una reunión que convocó él mismo y de la que participó el ministro de Economía, Martín Guzmán.

En dicho encuentro, Guzmán explicó en detalle todo el programa acordado y las políticas de los próximos tres años (que es el período de compromisos asumidos) que no implica reformas previsionales, laborales ni privatizaciones, y defendió el acuerdo logrado por el Gobierno.

Por su parte, Massa dijo que respeta todas las opiniones y ratificó su confianza en “la unidad en la diversidad”. “Pedimos que las opiniones no sean con calificación para poder seguir trabajando juntos después. Quiero ser claro: por responsabilidad y por convicción voy a trabajar muy fuerte para que este acuerdo salga”, manifestó.

La posición de Juntos por el Cambio

En paralelo, Juntos por el Cambio (JxC) se reunió de urgencia de manera virtual para debatir y ajustar posiciones previo al debate en el Congreso.

De este modo, la cúpula de JxC analizó hacer esfuerzos para “obtener el dictamen de mayoría en las comisiones de Presupuesto y Finanzas que diga que se aprueba el nuevo préstamo del FMI sin hacer referencia al programa económico”, en alusión a la letra chica que envió Guzmán al Parlamento.

Según el diario El Cronista, una fuente cercana del principal partido opositor, señaló que en el caso de que esa estrategia no prospere y finalmente se imponga el dictamen de mayoría impulsado por el FdT, la oposición evaluará -según las mismas fuentes- una postura común entre la alternativa de la abstención en general y la posibilidad de aprobar solo el primer artículo del proyecto que autoriza el refinanciamiento del crédito del FMI y abstenerse o bloquear la aprobación del segundo artículo, vinculado al programa programa económico.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El acuerdo técnico deberá ser aprobado por el directorio del Fondo. Se trata de un plan de 48 meses que busca estabilizar la economía...

Actualidad

Manifestantes fueron reprimidos con gases lacrimógenos en una nueva protesta contra las políticas del gobierno de Javier Milei. El Congreso volvió a ser vallado...

Actualidad

Un cartonero fue hospitalizado tras una pelea en plena desconcentración. Hubo tensión en las vallas, agresiones a presuntos infiltrados y cuatro detenidos en estaciones...

Actualidad

Pablo Grillo fue impactado en la cabeza por un tubo de gas lacrimógeno disparado por la policía y está en coma.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.