Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

DNU de Milei: alertan por modificaciones en las tarjetas de crédito

Desde la Oficina Municipal del Consumidor informan a los usuarios sobre los alcances del decreto y brindan una serie de recomendaciones.

Funcionarios de la  Oficina Municipal del Consumidor alertan a usuarios de tarjetas de crédito sobre los alcances del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) y aconsejan no pagar el mínimo.

Entre los cambios introducidos por el DNU, se advierte la eliminación del tope para el interés punitorio por demoras de pago, por lo que quienes se atrasen en abonar el resumen o paguen el mínimo  tendrán que afrontar importantes intereses. En definitiva, a partir de la vigencia del DNU no regirá más el límite máximo del 50% por interés punitorio.

En tanto, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó la nueva tasa de interés que las empresas aplican a las operaciones con tarjeta de crédito de entidades no financieras para quienes paguen el mínimo o tengan deudas para refinanciar. Desde enero de 2024 la tasa es del 140,86%.

Con respecto a las tarjetas virtuales, tendrán el mismo alcance de las tarjetas físicas y se establece que cualquier entidad, dentro de su objeto social, puede emitir tarjetas de crédito o hacer efectivo el pago.

El decreto incluye que ya “no se multará a aquellas entidades que no informen debidamente las tasas y las condiciones de los préstamos”, es decir, el BCRA ya no las sancionará.

“Se aconseja a usuarios y consumidores no pagar el mínimo porque se pueden encontrar con montos muy altos en el resumen de cuenta. La derogación de algunos artículos de la ley de tarjetas de crédito, otorga a las empresas la posibilidad de cobrar un cargo fijo por el retraso en el pago, algo que antes estaba prohibido”, alertó la titular de la Oficina Municipal del Consumidor, Solange Bobbett.

La funcionaria brindó también algunas recomendaciones ante promociones de descuentos en el pago con tarjetas. “Hay que leer bien la letra chica, tanto en lo que refiere a los días de promoción como a los topes de reintegros y aconsejamos estar atentos por si se publica información engañosa”, advirtió.

Ante cualquier duda o consultas, usuarios y consumidores pueden contactarse con el Área Financiera de la Oficina Municipal del Consumidor al correo areafinanciera@concejorosario.gov.ar, o bien dirigirse a la sede ubicada en Córdoba 852, de lunes a viernes y de 8:30 a 16.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Judiciales

El juez había sido nombrado por un decreto del presidente Javier Milei el cual fue rechazado luego por amplia mayoría en el Senado.

Actualidad

Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”,...

Política

Cristina se despachó contra el endeudamiento con el FMI y dijo que Caputo es un "cachivache".

Política

El jefe de asesores de Javier Milei dijo en el Latam Forum que "el problema de Argentina es que está poblada por argentinos". "Los...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.