Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Docentes de la UNR paran este miércoles por 24 horas

El jueves 1 de junio, en tanto, los docentes de la UNR realizarán una jornada de visibilización, sin paro.

Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en COAD anunciaron un paro de 24 horas, que se llevará adelante durante el próximo miércoles 31 de mayo, en rechazo al acuerdo salarial firmado por el Gobierno Nacional, CONADU y CONADU Histórica. Se recomienda que los estudiantes de la casa de altos estudios consulten a sus profesores si adhieren a la medida de fuerza.

El jueves 1 de junio, en tanto, los docentes de la UNR realizarán una jornada de visibilización, sin paro.

Tras conocerse el acuerdo entre el gobierno y los gremios nacionales, desde COAD abrieron una votación –que cerró el pasado miércoles 24– de la que participaron 2.346 afiliados: el 91,6% optó por realizar una medida de fuerza; el 6,5% votó por no realizar paros; y el 1,8% de los votantes se abstuvo.

En tanto, a las 19 de este lunes los docentes de la UNR se reunieron en la Sede Gremial (ubicada en Tucumán 2.254) para definir en asamblea la huelga, coordinar a nivel nacional otras medidas de fuerza y definir otras actividades para visibilizar la problemática.

“Los docentes expresamos nuestro rechazo a la política de rebaja salarial del Gobierno y el accionar cómplice de CONADU. La última revisión, firmada en el acto por el secretario general de CONADU, Carlos De Feo, profundizará la pérdida del poder adquisitivo en 2023 dejando a los salarios al menos 6 o 7 puntos por debajo de la inflación a principios de junio”, apuntó COAD en un comunicado.

El acuerdo firmado por Conadu, Fedun, Fagdut, UDA, Ctera y Conadu Histórica establece un aumento salarial del 3% en mayo al acta paritaria firmada en abril. También se convino adelantar las subas que estaban previstas para mayo y junio y otorgar un incremento del 8% en abril y del 6% en mayo.

No obstante, desde COAD señalaron: “Con esta pauta, en el salario de mayo (que se cobra en junio) percibiremos un incremento en la paritaria 2023 del 33,9%, cuando la inflación acumulada hasta el mes de abril es de 32%. Si se considera la inflación probable de mayo el presente incremento deja a nuestros sueldos al menos 6 o 7 puntos por debajo de los aumentos de precios”.

Y agregaron: “Los docentes de la UNR apostamos nuevamente a la democracia sindical y a la unidad para fortalecer la lucha por salarios y condiciones de vida dignas. Exigimos una recomposición salarial para comenzar a reparar años de pérdida en el poder adquisitivo de nuestros sueldos”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Judiciales

El damnificado relató en la demanda en abril de 2023 se le diagnosticó cáncer de colon.

Actualidad

La cúpula de la central obrera indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país. “Estas 36 horas,...

Actualidad

Algunos catalogaron la jornada con "bajo acatamiento" a la medida por el funcionamiento de colectivos y escuelas mientras que otros señalaron aprietes a quienes...

Política

El gobernador señaló que la huelga no se sintió en la provincia. En Rosario, la protesta se notó en el centro pero funcionaron los...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.