Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Docentes Universitarios exigen un nuevo acuerdo salarial

Solicitan un aumento del 25% para ganarle a la inflación actual, además de un bono del 60% del salario percibido en diciembre del 2022.

Los docentes universitarios nucleados bajo la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (COAD) exigen una revisión salarial para febrero de 2023, ya que sostienen que ni el Gobierno convocó a la mesa de negociación salarial ni la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) hizo ningún planteo para recomponer el poder adquisitivo de los sueldos docentes.

Por tal motivo, COAD exige un monto de recomposición equivalente al 60% del salario de diciembre de 2022, que compense la pérdida de masa salarial que se generó en el período enero – diciembre de 2022 y que el incremento salarial a discutir a la hora de sentarse a la mesa de negociaciones sea de un 25%.

“Pedimos un bono con ese porcentaje para equiparar lo que perdimos durante el año pasado. Y, sumado a eso, un incremento de un 25% que pueda equiparar, de alguna manera, la inflación interanual de de enero de 2022 a febrero 2023 (estimada en un 117%)” precisó la titular de COAD, Beatriz Introcaso.

“La pauta salarial firmada —con el rechazo de Coad— entre el gobierno nacional y Conadu, entre otras federaciones nacionales docentes, en diciembre de 2022 establece una instancia de revisión salarial para febrero de 2023”, recordó Introcaso, aunque esa negociación aún no tiene fecha de convocatoria.

Dicha pauta salarial estableció un aumento dividido en cuotas de la siguiente manera: 4% de aumento en diciembre de 2022 (se suma al 13% acordado el 12 de octubre); 2% de aumento en enero de 2023; 4% de aumento en febrero y 2% de aumento en marzo.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La Provincia y los sindicatos acordaron continuar las negociaciones el próximo 17 de febrero. Los ministros Bastia y Olivares calificaron a la reunión como...

Actualidad

La jornada comenzó a las 8:15, cuando la administración santafesina reciba a los delegados de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión...

Actualidad

Llenás explicó que los reportes provienen de distintos corralones, los cuales aseguran haber recibido listas de precios con incrementos significativos en los materiales fabricados...

Actualidad

El secretario general Rodrigo Alonso dijo que las clases comenzarán en la provincia el 24 de febrero próximo si el Gobierno provincial muestra “voluntad”...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.