La historia original de Hulu, narra segun su propia sinopsis, la historia que se presenta como un espejo para una sociedad que reduce a mujeres y niñas a objetos.
El documental “La historia de Brooke Shields” cuenta con dos episodios de poco más de una hora y sirve para comprender la cantidad de abusos, acosos y violaciones que se dieron durante años en la industria del entretenimiento en Hollywood, frente a la mirada complaciente y pasiva del mundo artístico norteamericano y la sociedad en su conjunto.
La historia de Brooke Shields, disponible en Star + en Argentina, se centar en la actriz, quien saltó a la fama por medio de la película Preety Baby de Louis Malle, en donde cuenta en primera persona sobre cómo fue ser ubicada por el cine y la publicidad en el lugar de objeto sexual mucho antes de entender lo que era el sexo.
En esa primera película, que mostraba la historia de un burdel en donde uno de los personajes principales, (una prostituta encarnada por Susan Sarandon), tenía una hija que convivía con ella en dicho espacio. A ese personaje le puso el cuerpo la niña Brooke Shields, que de esa manera en su primera película con tan solo 11 años aparecía desnuda y además se besaba con el actor Keith Carradine que entonces rondaba los 30. Tanto en el cine como en la vida real, ese fue su primer beso.

En 1980 fue La Laguna Azul, fue la cinta que la llevó a la fama mundial con el mote de ser catalaogada por los medios del momento como “la mujer más linda del mundo”. Con 15 años, Shields estuvo desnuda en la película durante gran parte de la historia, de hecho el film se promocionó en su momento como “el despertar sexual de la joven”.
En la campaña de la modelo para Calvin Klein que realizó con tan solo 16 años, la joven pronuncia la frase: “¿Qué hay entre mis Calvin Klein y yo? Nada”. Ella misma destaca mirandose años después que nunca entendió el contexto sexual que la campaña comercial tenía.
El documental original de Hulu, está disponible en Star Plus para Argentina y Latinoamérica
