Política

Eduardo Toniolli y un fuerte apoyo a los docentes

Amsafé y Sadop pusieron el grito en el cielo ante la decisión de la Casa Gris de descontar los días de huelga y el Diputado Nacional se expresó en redes sociales.

Las relaciones entre el gobierno provincial y los sindicatos docentes se tensa cada vez más. En un comunicado de prensa, la Casa Gris informó que “habiendo agotado sin resultado positivo todas las instancias y apelaciones para que se dejen sin efecto los paros dispuestos y, en cumplimiento de lo pactado, habiendo notificado la reapertura de la negociación colectiva, es que comunicamos la decisión del gobierno de no abonar los días no trabajados por los cuales se perdieron clases en las escuelas, turnos médicos, atención a la comunidad”.

El Diputado Nacional Eduardo Toniolli se expresó en sus redes sociales: “Me sumo al rechazo del descuento de los días de paro a los docentes y trabajadores estatales de la Provincia de Santa Fe” y agregó: “No es el momento, no es la forma”.

Para secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, “el gobierno se equivoca otra vez, como se equivocó al incumplir la ley, porque ante el pedido formal de discutir en el ámbito paritario y teniendo 15 días para asistir a ese ámbito para debatir sobre las condiciones de trabajo, decidió no asistir”. En diálogo con LT8, añadió: “No escucha a los trabajadores y ahora se equivoca si cree que la solución al conflicto es amenazando y descontando el pago de los días de paro”.

En la resolución, el gobierno santafesino indica que “siempre hemos cumplido con todos y cada uno de los compromisos asumidos hasta el presente en el diálogo colectivo, actuando en el marco de la legalidad y buena fe, actitudes que venimos reclamando infructuosamente a los sindicatos”.

Sin embargo, desde Sadop Rosario desmienten esa situación: “Ante la decisión extorsiva del gobierno de Santa Fe que además es violatoria del derecho de huelga, el Sadop Seccional Rosario hace saber que el viernes 18 de marzo presentó por escrito la aceptación de la propuesta realizada en ese mes, pero dejó expresamente aclarado que: «Se reserva el derecho a reclamar la REVISIÓN prevista para septiembre en la propuesta de marras, para el caso en que la inflación amenace disminuir el poder adquisitivo del salario”.

Y para que no queden dudas, difundió ese documento recibido por el Ministerio de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. “Fue condición esencial del acuerdo suscripto, con los cual no debiera extrañar al gobierno santafesino la concreción de medidas de fuerza cuando al mes de agosto la pérdida del poder adquisitivo ronda el 16 por ciento”.

Tras ratificar los días de paro previstos para el 30 de agosto y el 1 y 2 de septiembre, el titular de Amsafé remarcó: “La solución es una urgente convocatoria a paritarias, con presentación de una propuesta que tenga en cuenta las necesidades de trabajadoras y trabajadores y lo que se necesita para fortalecer la escuela pública”.

Por último, el gremio local que conduce Martín Lucero aseguró, con las pruebas en la mano, que “el gobierno de Santa Fe miente”, y concluyó: “Demonizar a las entidades gremiales como si detrás de ellas no hubiera compañeras y compañeros padeciendo no llegar a fin de mes, o endeudándose con tarjetas de crédito para pagar comida, es seguir mirando una planilla de excel más que la necesidad de la gente”.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Por la mañana, desde las 8.15, será el turno de los sindicatos de la administración central —ATE y UPCN— que fueron citados en la...

Actualidad

Desde la cartera educativa, el ministro José Goity anticipó que se buscará alcanzar un consenso que contemple tanto la necesidad de recomposición salarial de...

Actualidad

En el mes de mayo, 51.471 docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el premio mensual de los cuales 44.586 no registraron ninguna inasistencia y...

Política

Organizaciones sociales, y de derechos humanos, sindicales y políticas se congregaron en la Plaza de Mayo donde luego se pasó un mensaje de Cristina....

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version