Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El 2025 arrancará con un nuevo aumento de la EPE y las Pymes manifiestan preocupación

El costo de la energía eléctrica se convirtió en un factor determinante para la rentabilidad de las empresas.

El primer año de desaceleración económica fue especialmente complejo para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). A las dificultades habituales se suman problemas estructurales que impactan en los costos de producción. Entre los principales reclamos del sector se destacan el aumento de las tarifas de energía eléctrica, la presión tributaria y el incremento de la litigiosidad laboral.

Damián Sottile, gerente de la Federación Gremial de Comercio e Industria (Fecoi), expuso las principales preocupaciones de las PyMEs y subrayó el impacto del ajuste tarifario aplicado por la Empresa Provincial de la Energía (EPE). Además, mencionó los avances en una mesa de diálogo con la provincia para aliviar la carga impositiva que afecta al sector productivo.

El costo de la energía eléctrica se convirtió en un factor determinante para la rentabilidad de las empresas. Según Sottile, en el último año el sector comercial soportó un aumento promedio del 233% en las tarifas base, superando ampliamente la inflación. “Entendíamos que era necesario algún ajuste, pero esto está 40 puntos por encima de la inflación, lo que hace casi imposible trasladar ese costo al consumidor final”, explicó.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Esta suba forma parte de un esquema escalonado implementado por la EPE.

Actualidad

El análisis, correspondiente al mes de marzo, compara la evolución de las tarifas eléctricas en el país y destaca que Santa Fe se encuentra...

Economía

El decreto saldrá en los próximos días pero la decisión está tomada, según el ministro de Economía, Luis Caputo. “La Argentina sigue siendo el país con...

Actualidad

La EPE registró un pico de 750,31 megavatios este jueves a las 15.20, superando la marca del miércoles. Piden reducir el consumo para evitar...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.