Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

El Banco Santa Fe le devolverá más de 300 mil pesos a una clienta víctima de una estafa electrónica

La Justicia rosarina hizo lugar a una cautelar y ordenó a la entidad bancaria restituir el dinero que se extrajo de la caja de ahorro de una mujer que sufrió un engaño virtual.

El Banco Santa Fe deberá devolverle el dinero a una clienta que sufrió una estafa electrónica a mediados de año. Los ahorros de la mujer estaban destinados para una operación que no cubría su obra social.

Una mujer narró en la demanda patrocinada por los doctores María Paula Arias y Carlos Hernández que el 25 de julio de este año, aproximadamente a las 22,20, intentó ingresar a su homebanking del Banco de Santa Fe, sin que le cargara la página.

Posteriormente, advierte que desde su cuenta se había efectuado una transferencia a las 22,27 por la suma de $369.000 a nombre de una persona que no conoce. Siendo que en el mediodía de ese día estaba la totalidad del dinero.

Cuando comprobó que su cuenta fue vaciada intentó comunicarse con un 0800 del banco. Después de varios intentos, logró la comunicación a las cuatro del día siguiente y el operador le suministró otro 0800 que pertenece a red Link. Se comunicó con ese número y le bloquearon las tarjetas y la cuenta bancaria.

Según la damnificada, el dinero de su cuenta tenía como destino cubrir una intervención quirúrgica que no cubre su obra social por padecer una fibrosis capsular grado cuatro, debiendo extraerse las prótesis mamarias.

El 26 de julio realizó la denuncia penal y tres días después de una casilla de correo, el banco le envió la respuesta por mail a su reclamo haciéndola responsable de lo acontecido.

En la resolución la jueza en lo civil y comercial María Fabiana Genesio destacó que “surgiría la posibilidad que la cliente sido víctima de una maniobra de fraude, a través de medios tecnológicos e informáticos del banco, al sufrir la extracción de fondos de su caja de ahorros, circunstancia que en forma inmediata quiso poner en conocimiento de la entidad bancaria demandada, al ver afectado su patrimonio sin que concurra su voluntad o sin que ésta se encuentre viciada”.

Y agregó que “numerosos clientes de bancos de primera línea han sido sujetos pasivos de maniobras fraudulentas o han sufrido estafas informáticas, algunas calificadas como phishing o vishing, sobre todo a partir de la pandemia y con el crecimiento de la digitalización”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Un hombre y una mujer fueron hallados sin vida este domingo a las 14 en el interior de una vivienda ubicada en Uruguay al...

Actualidad

La mujer de 77 años se había descompensado en San Juan y Entre Ríos. Los agentes la estabilizaron con maniobras de reanimación y el...

Judiciales

La mujer, con el patrocinio del abogado Esteban Sesin, inició una demanda contra la Administración Nacional de la Seguridad Social, a efectos de impugnar...

Policiales

La jueza Lorena Aronne aceptó la acusación presentada por la Fiscalía y ordenó la prisión preventiva efectiva por 90 días mientras avanza la investigación...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.