Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El bloque peronista presenta proyecto para evitar la privatización de EPE y ASSA

El interés del lucro debe estar por debajo del interés social y de la garantía del derecho a la prestación del servicio”, afirmó la autora del proyecto.

La diputada provincial Lucila De Ponti presentó un proyecto para evitar la privatización de empresas que brindan servicios públicos en Santa Fe, resaltando la importancia de que estas entidades mantengan un carácter de interés provincial. Según De Ponti, las experiencias previas en el país y la provincia, como la privatización de empresas de agua y energía, han demostrado que este modelo no es efectivo para garantizar los derechos de los ciudadanos. “El interés del lucro debe estar por debajo del interés social y de la garantía del derecho a la prestación del servicio”, afirmó la diputada.

Uno de los temas centrales del proyecto es la situación de Aguas Santafesinas S.A. (ASA), cuya existencia jurídica vence en enero de 2026. De Ponti subrayó la necesidad de establecer un nuevo marco normativo que permita a la empresa continuar como la prestadora del servicio, evitando cualquier intento de privatización. En cuanto a la Empresa Provincial de la Energía (EPE), señaló que el escenario de privatización parece más distante, pero no deja de ser un tema que debe seguirse de cerca.

En relación con los conflictos gremiales que han surgido en las empresas públicas, De Ponti consideró inapropiado culpar a los trabajadores por la falta de eficiencia de las mismas. “Es una actitud reprochable usar problemas gremiales o supuestos privilegios como excusa para justificar una privatización”, expresó. Asimismo, enfatizó que cualquier revisión de convenios colectivos de trabajo debe realizarse en el ámbito de las negociaciones paritarias, con la participación de trabajadores, directivos y el gobierno provincial.

Finalmente, De Ponti insistió en que no se deben responsabilizar a los empleados por la falta de cumplimiento de los objetivos empresariales, sino que es fundamental promover acuerdos dentro de un marco de diálogo, sin recurrir a la privatización como solución.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La propuesta divide nuevamente la ciudad en dos zonas (norte y sur), cada una con un presupuesto estimado en 23 mil millones de pesos.

Actualidad

La operación forma parte del plan de desregulación impulsado por el presidente Javier Milei, que ya incluyó la salida de IMPSA, el llamado a...

Actualidad

El desperfecto, originado en la Estación Transformadora Centro, dejó sin luz a varios sectores este domingo por la tarde. El servicio fue restablecido en...

Actualidad

Ocurrió este lunes por la mañana en la localidad de San Jorge. El sujeto llevaba un tiempo exigiendo respuestas a la empresa hasta que...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.