En el marco de las políticas de seguridad vial y con el objetivo de reducir la siniestralidad en la ciudad, la concejal del bloque Vida y Libertad, Sabrina Prence, presentó un proyecto de ordenanza para que la Municipalidad de Rosario implemente el Sistema de Scoring -o puntos- para las licencias de conducir. La iniciativa busca adherir a la Ciudad al Decreto Nacional 437/2011, reglamentario de la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449, estableciendo un régimen de penalización basado en la reducción progresiva de puntos ante la comisión de infracciones.
Prence destacó que el Sistema de Scoring o Puntos demostró ser una herramienta eficaz en otras jurisdicciones del país y del mundo para disminuir los accidentes de tránsito y fomentar el cumplimiento de las normas viales. “Este sistema no solo sanciona a quienes incumplen las reglas, sino que también educa y genera conciencia sobre la importancia de una conducción responsable. Queremos una Rosario más segura y ordenada para peatones, ciclistas y conductores”, sostuvo la edil.
¿Cómo funciona el Sistema de Scoring?
De aprobarse la ordenanza, cada conductor contará con un saldo inicial de 20 puntos, que se irán descontando a medida que se cometan infracciones viales. Algunas de las sanciones contempladas en la normativa incluyen:
- Conducir sin licencia habilitante o con la licencia vencida: quita de 4 puntos.
- No respetar las señales de tránsito o la prioridad de paso: quita de 5 puntos.
- Negarse a realizar el control de alcoholemia o conducir bajo los efectos del alcohol o drogas: quita de 10 puntos.
- Participar en picadas o carreras ilegales: quita de 20 puntos y suspensión de la licencia.
Cuando un conductor pierde la totalidad de sus puntos, la licencia quedará inhabilitada por 60 días en la primera ocasión. En caso de reincidencia, las suspensiones serán progresivas hasta alcanzar los 180 días o más en casos de múltiples infracciones reiteradas.
Educación vial: clave en el proyecto
Uno de los aspectos fundamentales del proyecto es la posibilidad de recuperar puntos a través de la realización de cursos de seguridad vial. Con esto, se busca incentivar la reeducación de los conductores y fomentar hábitos más responsables en el tránsito.
Otro punto relevante de la propuesta es que las sanciones se aplicarán a todos los conductores que circulen por la Ciudad de Rosario, sin importar la jurisdicción en la que se haya emitido su licencia. Para los infractores con licencias de otras localidades, se notificará a la Agencia Nacional de Seguridad Vial para la reducción de puntos en el sistema nacional.
La concejal Prence enfatizó la urgencia de implementar medidas que refuercen la seguridad vial y reduzcan el número de víctimas por accidentes de tránsito. “No queremos más víctimas por asesinos al volante. Además, queremos una ciudad más ordenada y segura para todos en materia vial. Asumimos nuestro compromiso con la seguridad ciudadana y la convivencia, basada en el respeto de las normas. Por eso estamos proponiendo medidas concretas que mejoren este aspecto”, concluyó la edil.
