Actualidad

El costo de vida en los barrios populares de Rosario supera el 1.200.000 pesos

El último estudio realizado por la diputada Lucila de Ponti y el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz también determinó que un hogar necesitó $500.331 sólo para cubrir los alimentos mínimos.

El Costo de Vida para una familia de los barrios populares de Rosario trepó en Junio a $1.233.863, lo que significa un aumento del 18% en los últimos 3 meses y del 291% comparado de forma interanual.

Este dato se desprende de un relevamiento realizado por la diputada Lucila De Ponti junto al CESO (Centro de Estudios Scalabrini Ortiz) el cual registra y compara regularmente el consumo en barrios representativos como Casiano Casas, La Sexta, Bella Vista y Mangrullo.

El estudio indicó que solamente para cubrir las necesidades indispensables de alimento un hogar debe destinar como mínimo $500.331 y un adulto rosarino necesita $161.920 para no caer debajo de la línea de indigencia. Los mayores incrementos interanuales estuvieron determinados por el arroz +1447%, los fideos secos +1125%, la yerba +850%, los huevos +834%, los panificados +860%, la leche +772% y las carnes +595%.

En este sentido, el estudio muestra que el salario mínimo, vital y móvil (SMVyM) de $234.315 alcanza a cubrir apenas el 47% de la canasta familiar de alimentos. Tampoco lo cubren el salario promedio de un obrero de la construcción ($432.675) ni de trabajadores de casas particulares ($316.688), los cuales cubren respectivamente el 86% y 63%.

“Si bien hay una desaceleración en los aumentos, es mentira que los precios generales hayan bajado y seguimos teniendo un aumento anual que supera el aumento de los ingresos”, explicó la diputada Lucila De Ponti. “La brecha entre ingresos y costo de vida es el principal problema, la pérdida del poder adquisitivo es lo que explica el aumento de la pobreza y esto no se ha revertido”, agregó.

“La gran mayoría de los trabajadores no puede asegurar con sus salarios el costo de vida, mucho menos los jubilados que perdieron un 99% del valor de sus ingresos y eso día a día se traduce en mayor desigualdad. Si no se recupera el valor del salario, si no se achica la brecha de los costos y los ingresos, Argentina va a ser todos los días una sociedad más pobre”, finalizó de Ponti.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este martes una temperatura máxima de 24 grados.

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este lunes una temperatura máxima de 32 grados.

Policiales

Ocurrió este domingo por la mañana con la boletería de "El Rosarino". Tras romper el cristal del puesto de ventas de pasajes, el sujeto,...

Policiales

Ocurrió este sábado a última hora. Los detenidos, de entre 18 y 39 años, intentaron escapar tras sustraer la motocicleta de un joven, de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version