Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

El dólar blue se acerca a los $700 y el Banco Central elevó la tasa de interés a 118%

El dólar libre se disparó 65 pesos o un 10,7% en la apertura de las operaciones. Incertidumbre en la city rosarina.

El dólar libre se disparó 65 pesos en la apertura de las operaciones, tras la victoria de Javier Milei en las PASO presidenciales y cotizaba en Buenos Aires a 670 pesos al inicio de la rueda. Por su parte, el Banco Central elevó la tasa de interés a 118%.

Junto con la suba del dólar el Banco Central llevó a la tasa de referencia, el rendimiento que pagan las Leliq con las que regula la cantidad de dinero en circulación, al 118% nominal anual. Es una suba de 21 puntos porcentuales en un solo día que busca contener la demanda por dólares tras la suba del oficial.

Por su parte, el dólar libre se disparó 65 pesos o un 10,7% en la apertura de las operaciones, tras la victoria de Javier Milei en las PASO presidenciales y la decisión del Banco Central de llevar al dólar oficial a $350, un 22% encima del precio del viernes.

Curiosamente, la violenta devaluación diaria del peso contribuye a una reducción de la brecha cambiaria entre el dólar mayorista y el “blue” al 91,4%, luego de haberse asentado por encima del 100 por ciento las semanas previas a las elecciones primarias.

El dólar libre anota ahora un alza de precios de 120 pesos o un 21,8% en el transcurso de agosto, mientras que desde el comienzo del año amplía la ganancia a un 93,6 por ciento. De todos modos, la escalada del “blue” no lo convierte en el dólar más caro del mercado, pues debido al recargo impositivo del 100 por ciento, el dólar para turismo y consumos en el exterior por encima de los USD 300 mensuales se paga a 731 pesos.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

Las reservas cayeron u$s21 millones y ya se acumulan casi u$s2.100 millones vendidos en cuatro semanas. El dólar futuro de abril subió 6% y...

Actualidad

El ministro también aprovechó para criticar a quienes, desde la oposición o los medios, generan incertidumbre. “Todo este ruido era esperable. Lo advertimos. Hay...

Política

El Gobierno enviará un DNU al Congreso para sellar el acuerdo, mientras asegura que el nuevo desembolso no aumentará la deuda bruta.

Economía

La brecha con el mayorista cayó al 14,06%, el nivel más bajo desde diciembre.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.