La salida del ministro de Economía Martín Guzmán y su reemplazo por Silvia Batakis sigue dejando coletazos en el mercado informal de divisas con un dólar que lleva un alza acumulada en julio que se convirtió en récord para el 2022.
La divisa había terminado el mes de junio con una cotización blue de 238 pesos, lo que representaba un aumento de 31 pesos con respecto al mes anterior. En el caso de mayo, el aumento había sido de 6 pesos con 50 centavos en promedio.
Abril fue hasta ahora el mes con mayor equilibrio con un dólar blue que solamente aumentó 50 centavos en el promedio de los 30 días del mes, mientras que los nùmeros de marzo mostraban 11 pesos de incremento.
El mes de febrero había sorprendido con una baja de 6,50 pesos luego de haber comenzado con una suba de 5 pesos en el primer mes del año 2022. Con estos números, en lo que va del año, el dólar informal avanza casi 100 pesos en poco màs de 6 meses luego de cerrar el año 2021 en los 208 pesos.