Scott K. H. Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, aterrizará en Buenos Aires el próximo domingo 14 de abril con una agenda cargada de encuentros clave con autoridades argentinas y referentes del sector privado. La visita se enmarca en el respaldo que la administración de Donald Trump brinda al programa económico del presidente Javier Milei.
Durante su estadía, Bessent tiene previsto reunirse con el propio Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y otros funcionarios del gabinete económico. También mantendrá una serie de encuentros con empresarios locales con el objetivo de profundizar los vínculos comerciales y explorar nuevas oportunidades de cooperación bilateral.
El funcionario estadounidense llega en un contexto crítico para el país, con negociaciones abiertas por un nuevo acuerdo de financiamiento por 20.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional, organismo ante el cual Bessent representa a su país. Desde Washington, señalaron que el viaje busca expresar de manera explícita el “respaldo pleno” de Estados Unidos al rumbo económico adoptado por el gobierno argentino.
En un comunicado oficial difundido por el Departamento del Tesoro, Bessent destacó la importancia de esta misión diplomática: “Gracias al liderazgo valiente del presidente Milei, las relaciones entre Argentina y Estados Unidos atraviesan uno de sus mejores momentos. Espero poder mantener conversaciones constructivas sobre los desafíos económicos actuales y sobre cómo podemos fortalecer aún más nuestros lazos estratégicos”.
Además, el secretario norteamericano subrayó el compromiso del expresidente Trump con el actual mandatario argentino, destacando su rol en la implementación de reformas estructurales para revertir la crisis económica.
El gobierno de Milei, desde su asunción en diciembre, ha impulsado una serie de medidas orientadas al equilibrio de las cuentas públicas, la apertura de la economía y la reducción del gasto estatal. Aunque estas decisiones generaron controversia dentro del país, fueron bien recibidas por la administración estadounidense, que valora el enfoque pragmático del Ejecutivo argentino.
Durante las reuniones, Bessent también alentará a otros actores internacionales a apoyar el proceso de reformas, que incluye iniciativas para estabilizar el frente fiscal, atraer inversiones y facilitar el comercio bilateral. La visita forma parte de una gira más amplia por América Latina, donde Estados Unidos busca reforzar su influencia económica y política.
Se espera que el secretario participe en distintos espacios de diálogo con representantes del empresariado local, especialmente en sectores como energía, finanzas y tecnología. Aunque los detalles del itinerario se mantienen en reserva, desde el Ministerio de Economía confirmaron que la visita se desarrollará según lo anunciado por la Casa Blanca.
El anuncio oficial se realizó el 10 de abril a través de un comunicado emitido desde Washington, donde se remarcó la intención de consolidar una relación estrecha con la Argentina en el marco de las transformaciones estructurales en marcha. Hasta el momento, el gobierno nacional no difundió una declaración formal, aunque las expectativas en torno al viaje crecen a medida que se acerca la fecha.