Claudio Brilloni fue designado como el nuevo titular de la Gendarmería Nacional, sucediendo a Rosendo Ponce, quien había ocupado el cargo desde mayo de este año. La designación de Brilloni se confirmó tras la publicación del decreto 724/2024 en el Boletín Oficial el pasado viernes, que introdujo modificaciones importantes en los requisitos para nombrar a las autoridades de las fuerzas de seguridad del país.
El decreto en cuestión alteró las leyes 19.349 y 18.398, eliminando la exigencia de que los directores de Gendarmería Nacional y Prefectura tengan experiencia previa en el Ejército o la Armada. Esta modificación permite una mayor flexibilidad en la selección de las autoridades de estas fuerzas.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, fue quien convocó a Brilloni para asumir este nuevo rol, una tarea que marcará un regreso significativo para él, dado que inició su carrera en la Gendarmería en 1981.
Transformación en la cúpula de Gendarmería Nacional
Este nombramiento se da en el marco de un proceso de transformación dentro de la Gendarmería Nacional, que tiene como objetivo mejorar los índices de seguridad, reducir la violencia y mantener el orden público en el país, según informaron fuentes oficiales.
Junto a Brilloni, se nombró al comandante general Aníbal Ariel Bronzetti como director general de operaciones de la fuerza. En un comunicado emitido este miércoles, el Gobierno destacó las capacidades de ambos funcionarios para llevar adelante los cambios necesarios en la Gendarmería.
Brilloni, con 38 años de experiencia en la fuerza, ha demostrado su liderazgo en roles clave, especialmente en la Dirección General de Operaciones, donde fue esencial en la planificación y ejecución de operaciones en áreas con alta criminalidad. Su conocimiento profundo de la estructura y necesidades operativas de la Gendarmería lo posiciona como una figura crucial para los desafíos actuales de la seguridad en el país.
Por su parte, Bronzetti, con más de veinte años de servicio, ha sido reconocido por su visión estratégica y su conocimiento detallado de las operaciones de la fuerza, lo que será fundamental para optimizar el desempeño de la Gendarmería en las zonas más críticas.
El comunicado también resaltó las “habilidades operativas y capacidad investigativa” de Brilloni, adquiridas a lo largo de su carrera, especialmente en la gestión de seguridad en áreas sensibles como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, Rosario, la Hidrovía y las provincias fronterizas como Salta y Jujuy.