El financista Gustavo Shanahan fue condenado este miércoles a siete años de prisión por integrar una organización narco al ser el sostén financiero del grupo delictivo comandado por el narco peruano Julio Rodríguez Granthon, quien ahora recibió diez años de cárcel.
El fallo del Tribunal Oral Federal 3 de Rosario, integrado por los jueces Osvaldo Facciano, Eugenio Martínez y Mario Gambacorta, expuso que la banda vendía drogas en búnkers del bario Villa Banana, en Rosario, y cambiaba los pesos en dólares en una céntrica cueva, del mencionado empresario.
![](https://www.versionrosario.com.ar/wp-content/uploads/2023/12/shanahan-financista-1-1024x638.jpg)
Todo comenzó con investigaciones iniciadas en 2021 por actividades de venta de estupefacientes en calle Valparaíso al 2700. La investigación arrojó que en esa zona se vendían grandes cantidades de drogas y que el líder de la banda operaba desde la cárcel.
Según el fiscal Reynares, para dichas actividades ilícitas fue crucial el papel de las cuevas financieras ilegales en el comercio de drogas, poniendo el foco en una ubicada en España al 800, dirigida por Gustavo Shanahan.
Luego de varias pesquisas, se comprobaron movimientos constantes de bolsos y mochilas entre los domicilios que comercializaban las drogas, lo que llevó a la Policía Federal a vigilar dos “cuevas” frecuentadas, una en Ovidio Lagos al 400 relacionada con el prófugo Marcos Julián Díaz, ex jugador de rugby de Plaza, y la ya mencionada en España y Rioja.
![](https://www.versionrosario.com.ar/wp-content/uploads/2023/12/fiscal-reynares-1024x683.jpg)
Sobre el aspecto financiero, se señaló a Shanahan, Marcos Julián Díaz (prófugo) y Juan Román González como responsables de proveer los fondos en dólares necesarios para la adquisición de drogas.
Además, se corroboró que también eran parte del grupo los siguiente nombres: Bruno Iván Ayala, Ariana Gómez, Alexis Manzo, Alfonso Sciortino, Gustavo Báez Aguilar y Richard Galeano Vázquez.