Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El fuera de juego de dos dirigentes santafesinos en la pelea por la coparticipación porteña

Mientras algunos diputados se metían en la disputa entre Nación y CABA, el gobernador se aseguró obras millonarias para Rosario y Santa Fe

Fueron 14 los gobernadores provinciales que inicialmente se sumaron al comunicado que criticaba el fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por recortes en la coparticipación nacional. Entre ellos no estaba la firma del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, quien se sigue asegurando obras para la provincia y ya hizo anuncios millonarios para Rosario y Santa Fe.

Ocurre que Nación finalmente saldará esa deuda con bonos, el mismo instrumento que acordó con Santa Fe durante el presente gobierno y permitió poner fin al reclamo por la deuda histórica de coparticipación.

El run run puertas adentro del peronismo santafesino es el descalce que evidenciaron algunos legisladores del PJ que, además, son abogados y deberían conocer al detalle las atribuciones del Poder Judicial y los antecedentes de Santa Fe en sus reclamos por fondos coparticipables. Una instancia parecida a la que reclama el gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta. Los diputados nacionales por Santa Fe, Marcos Cleri y Eduardo Toniolli y el diputado provincial, Leandro Busatto, fueron parte de las críticas a la Corte por su reciente fallo a favor de Buenos Aires. Se metieron en la interna entre Nación y CABA pero, además, en los casos de los abogados Cleri y Busatto, mostraron cierta distancia conceptual con temas vinculados al derecho.

Mientras tanto, Perotti ya anunció una inversión en obras viales de casi 40 mil millones de pesos en el sur de la provincia, apalancados en la deuda de coparticipación que Nación comenzó a pagarle a Santa Fe.

En el caso de Rosario, el gobernador anunció un paquete de obras integrales que demandará una inversión de 50.000 millones de pesos. Las obras incluyen la planta de tratado de efluentes del Emisario Sur; la apertura, reconversión y puesta en valor de bulevar Seguí de Lamadrid hacia el sur; y la urbanización del Cordón Ayacucho y el barrio Tablada. Las obras también incluyen a Funes, con el objetivo de mejorar los accesos desde y hacia Rosario.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Se trata de beneficiarios de la Cooperativa de Vivienda Rosario. En algunos casos, la demora llega hasta los cinco años. Los damnificados señalan que...

Actualidad

Gracias a la colecta iniciada por Santiago Maratea, se puso en marcha la construcción de un espacio ambulatorio para pacientes oncopediátricos. Apuntan a terminar...

Actualidad

La obra beneficiará a más de un millón de personas del Gran Rosario. Renovarán cables de alta tensión que tienen más de 40 años.

Actualidad

Entre los principales proyectos se destacan la renovación total del Parque Regional Sur, la finalización del nuevo Hospital Regional, la construcción de un moderno...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.