Actualidad

El Gobierno anunció cambios en la VTV y elimina el Registro Moyano

Estas medidas buscan reducir costos y simplificar los trámites para conductores profesionales y particulares.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, presentó modificaciones en la normativa del transporte, que incluyen la eliminación del Registro Moyano y la flexibilización en los plazos de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Estas medidas buscan reducir costos y simplificar los trámites para conductores profesionales y particulares.

Fin del Registro Moyano

Adorni confirmó la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (INTI), conocida popularmente como Registro Moyano. A partir de ahora, las licencias profesionales de categorías C, D y E serán otorgadas directamente por cada jurisdicción, sin necesidad de tramitar la INTI a nivel nacional.

Este cambio impacta principalmente a los conductores de transporte de pasajeros y carga, quienes hasta ahora debían afrontar elevados costos para obtener y renovar la licencia. Según explicó Adorni, el trámite actual implica un gasto aproximado de 500.000 pesos para la obtención inicial y de 250.000 pesos para su renovación. Con la nueva normativa, los cursos teóricos, prácticos y los exámenes psicofísicos podrán realizarse tanto en entidades públicas como privadas registradas ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Modificaciones en la VTV

En cuanto a la Verificación Técnica Vehicular, el Gobierno dispuso cambios en los plazos de obligatoriedad. Para los vehículos 0 km, la primera VTV se exigirá recién a los cinco años desde su patentamiento, mientras que para aquellos que no sean de uso particular, la inspección deberá realizarse a partir del segundo año.

Además, los vehículos con más de 10 años de antigüedad ya no estarán obligados a realizar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) exclusivamente en talleres estatales, lo que permitirá a los conductores elegir otras opciones habilitadas.

Con estas medidas, el Ejecutivo busca aliviar la carga económica de los conductores y optimizar los procesos administrativos en el ámbito del transporte.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Goity sostuvo que no debería condicionarse el comienzo de las clases a las negociaciones salariales ni a protestas sindicales.

Política

El intendente se manifestó de esta manera al ser consultado sobre la situación que vincula al presidente Milei y la criptomoneda $Libra.

Política

En medio del escándalo por el criptogate, el ministro de Economía aseguró que el Gobierno no modificará su plan y destacó la consolidación fiscal...

Política

Las imágenes fueron difundidas en la noche del lunes por el periodista Ari Lijalad a través de su cuenta en la red social "X".

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version