Luego de que las estaciones de servicio decidieron en las últimas horas no comercializar la nafta, debido a la suba del precio mayorista de combustibles, la demora en el ingreso de importaciones por falta de divisas y una mayor demanda del sector agropecuario, la Secretaría de Energía de la Nación negó que haya un “desabastecimiento generalizado” en el sector.
La responsable de la secretaría, Flavia Royón, descartó el desabastecimiento y agregó: “Lo que sí ha pasado es que YPF tiene los precios un poco más bajos, un 2%, 10 o 7 pesos más bajos que el resto, por eso hay algún corrimiento de la demanda de otras marcas hacia YPF y eso ha provocado algunos quiebres”.
“También hubo un crecimiento de la demanda muy puntual el fin de semana pero no hay una situación de desabastecimiento generalizado”, continuó. En relación a las importaciones, la funcionaria del oficialismo aseguró que “la realidad hoy es que se importa menos del 10% de lo que se consume”. Frente al conflicto sobre la falta de combustibles, Royón confirmó reuniones “con las operadoras en estos días por eso sabemos que la situación se va a ir normalizando”.
“No hay un congelamiento de precios de combustibles total, lo que sí hay es un acuerdo de precios para poder dar previsibilidad y tranquilidad en estos momentos donde hay inflación e incertidumbre y también el tema electoral que genera expectativa”, finalizó.
El congelamiento en las naftas y el gasoil que Sergio Massa acordó con las petroleras hasta el 31 de octubre quedó en segundo plano por los aumentos discrecionales de hasta 5% que se registraron en estaciones de servicio del interior del país. Al mismo tiempo, se propagó un pedido de los transportistas por falta de abastecimiento de gasoil, que según la Fadeeac, ya se siente en al menos 10 provincias.
Decenas de estaciones de servicio comenzaron a limitar las ventas por la falta de gasoil grado 2, lo que derivó en una afectación de la actividad de las empresas de transporte de cargas. Las zonas productoras de alimentos como Cuyo, Nordeste, Noroeste y el Litoral, entre las más afectadas.