Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El Gobierno nacional negó que vaya a cerrar  ex ESMA: “Estamos trayendo otras dependencias al predio”

Así lo aseguró el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, quien se pronunció sobre la denuncia realizada por la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.

El secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, negó este fin de semana que el Gobierno nacional tenga intenciones de cerrar el Espacio de Memoria de la ex ESMA, y desestimó las declaraciones de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. “Miente. De hecho estamos trayendo otras dependencias al predio”, afirmó el funcionario, quien volvió a hablar de una “reestructuración” en el Centro Cultural Haroldo Conti.

También desmintió las acusaciones de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acerca de un desmantelamiento de las políticas públicas del área. “Miente. De hecho estamos trayendo otras dependencias al predio. CIPDH (Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos) y Conadi (Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad), por ejemplo. Pronto hasta el propio ministro estará en el lugar”, aseguró Baños sobre la denuncia de Abuelas.

Además, el funcionario se pronunció sobre la situación actual del Centro Cultural Haroldo Conti, que funciona en el edificio de la ex ESMA, luego de que el 31 de diciembre sus trabajadores recibieran un mensaje por WhatsApp advirtiendo que el lunes no se presenten a trabajar debido a que se procederá a realizar “una adecuada reestructuración interna, rearmado de equipos de trabajo y análisis de la programación del año entrante”.

El secretario de Derechos Humanos aseguró que se les planteó un “cese” a los trabajadores para poder realizar la “reestructuración”. “No se podía hacer todo eso con la gente en la puerta, el sindicato entrando a los edificios etc.”, justificó.

Por su parte, movimientos sociales y representantes de organizaciones políticas se convocaron el sábado frente a la sede de la ex ESMA contra el cierre del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. La convocatoria al festival estuvo a cargo de ATE (Asociación Trabajadores del Estado) bajo la consigna “Una memoria que arde”, en repudio a los despidos en el Ministerio de Justicia en el área de Derechos Humanos.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El intendente ratificó que el municipio exigió formalmente una respuesta a Nación por la falta de mantenimiento de la traza que envuelve a la ciudad....

Actualidad

Se trata de Kaloian Santos, quien era empleado de la Secretaría de Cultura desde hace 13 años. Según ATE, el despido no era por...

Actualidad

La resolución declara formalmente la validez del decreto de necesidad y urgencia emitido el 10 de marzo de este año, en el que se...

Política

Según el Ejecutivo, la operación incrementaría significativamente la participación de Telecom, alcanzando una concentración del 61% en telefonía móvil, 69% en telefonía fija y...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.