Este lunes, el Gobierno nacional presentó las primeras torres de monitoreo de incendios de la Red de Faros de Conservación en el Parque Nacional Pre-Delta, unicado en la localidad entrerriana Diamante.
Llamó la atención la ausencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié. En su lugar, tomó la palabra la ministra de la provincia, Erika Gonnet.
La propuesta presentada consiste en antenas que detectan humo y aumentos de temperatura del territorio. Además, cuentan con cámaras que monitorean a unos 30 kilometros a la redonda y alertan sobre la presencia del fuego.
El gobierno va a poner en marcha cinco faros de alerta temprana, aunque este lunes se presentó el primero en Diamante. Los restantes estarán en Puerto Gaboto, en Victoria, en el peaje del Puente Rosario-Victoria y frente a Villa Constitución.
Los faros tienen entre 30 y 40 metros de altura, con cámaras que identifican humo y calor. Están vinculadas a un software que localiza los focos de incendio con coordenadas geográficas para indicar el lugar de ocurrencia, registrar la hora exacta y emitir alertas.
las mismas se envían a dos centros de monitoreo en tiempo real, que funcionan las 24 horas, donde son analizadas y retransmitidas a quienes tienen que realizar las tareas de manejo del fuego.
Los dos centros mencionados están emplazados en el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, uno en Ciudad de Buenos Aires y el otro en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, en provincia de Buenos Aires.