El inicio del ciclo lectivo en la provincia no se verá afectado por medidas de fuerza, según afirmó el ministro de Educación, José Goity. En declaraciones recientes, el funcionario aseguró que el gobierno de Maximiliano Pullaro garantizará la normalidad en las escuelas, más allá de la posibilidad de un paro convocado por Amsafé. En este contexto, recordó que Sadop ya aceptó la propuesta salarial oficial y advirtió que se descontará el día a quienes no concurran a sus puestos, incluso si la huelga es de alcance nacional.
Goity sostuvo que no debería condicionarse el comienzo de las clases a las negociaciones salariales ni a protestas sindicales. “Nuestra prioridad es que las escuelas permanezcan abiertas y que los alumnos reciban educación desde el primer día”, expresó. Además, remarcó que en anteriores medidas de fuerza la asistencia de los docentes fue elevada y que en esta oportunidad espera una situación similar.
El ministro argumentó que el paro no puede ser la única herramienta de protesta en el ámbito educativo y, si bien reconoció que se puede coincidir en el reclamo por mayores fondos nacionales para el sector, discrepó en que la suspensión de actividades sea la mejor manera de manifestarlo.
“Nuestro primer compromiso es que los chicos estén en las aulas. Luego, la actualización salarial seguirá siendo un tema de diálogo con los gremios”, enfatizó. Asimismo, recordó que durante el año pasado los docentes recibieron aumentos mes a mes, independientemente de si existía un acuerdo con los sindicatos.
Goity calificó de “desafortunadas” las críticas dirigidas al gobierno provincial y sugirió que algunas de ellas responden a intereses políticos o sectoriales. “No estamos para defender posiciones dirigenciales, sino para priorizar la educación de los chicos”, subrayó.
En relación con el impacto de las altas temperaturas en el inicio del ciclo lectivo, pidió tomar precauciones pero también señaló que, en muchos casos, los niños y niñas cuentan con mejores condiciones en las escuelas que en sus propios hogares. Con este mensaje, el gobierno busca reforzar su postura de que las clases deben desarrollarse con normalidad y que la educación es una prioridad inalterable.