Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

El Indec anunció que la inflación de noviembre fue del 12.8%

El Índice de Precios al Consumidor tuvo una variación interanual de 160,9% y acumula 148,2% en lo que va del 2023. Los detalles. 

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este miércoles que el aumento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 12.8% en noviembre. De esta manera, el costo de vida se incrementó a lo largo de los once meses de 2023 un 148,2% mientras que la suba interanual asciende al 160,9%. 

Ver más: Fuerte suba de los combustibles de Shell tras las medidas de Caputo

Ver más: ¿Cuánto saldrán los servicios de streaming con el nuevo dólar?

La división de mayor aumento en el mes fue Salud (15,9%), producto de las subas en los medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga. Le siguieron Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,7%) -con las mayores subas en Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos, Frutas, y Verduras, tubérculos y legumbres- y Comunicación (15,2%), por los incrementos en servicios de telefonía móvil e internet.

En tanto, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en noviembre fueron vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,1%) y educación (8,3%).

A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (13,4%) lideró el aumento seguida por Estacionales (12,8%), mientras que Regulados registró un incremento de 10,1%.

Se trata del último índice de la gestión de Alberto Fernández que -según los analistas- se aceleró tras los resultados del balotaje.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

En el segundo semestre del primer año de gobierno de Javier Milei, hubo más de 11 millones de personas en situación de pobreza, mientras...

Economía

El ticket promedio aumentó un 93,2% y las ventas online crecieron un 73,1% en comparación con enero de 2024.

Actualidad

La tasa de desocupación en la región creció 1,3 puntos en un año, con 10 mil nuevos desocupados. Las mujeres siguen siendo las más...

Economía

Con alzas en alimentos, bebidas y tarifas, el índice de precios mostró una suba en relación al primer mes del año, cuando se registró...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.