Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El mercado inmobiliario rosarino muestra señales de recuperación y precios en alza en el centro y norte de la ciudad

El informe analiza variables clave como la facturación de las actividades inmobiliarias, el número de escrituras y los precios de venta, utilizando datos de publicaciones en plataformas digitales.

Tras varios años de caída, el sector inmobiliario en Rosario mostró signos de recuperación en 2024, impulsado principalmente por una suba en la cantidad de operaciones de compraventa, lo que generó una presión alcista sobre los precios, especialmente en las zonas centro y norte. Así lo indica un reciente estudio elaborado por la Fundación Banco Municipal (FBM), que evaluó la evolución del mercado local durante el primer año de gestión presidencial de Javier Milei.

El informe analiza variables clave como la facturación de las actividades inmobiliarias, el número de escrituras y los precios de venta, utilizando datos de publicaciones en plataformas digitales. Aunque el volumen de escrituras experimentó un crecimiento anual del 3,9%, la facturación del sector tuvo un comportamiento dispar, con una caída durante el primer semestre y una leve mejora hacia el cierre del año.

La reactivación fue más marcada en el último bimestre de 2024, cuando la facturación mostró subas interanuales del 13,2% en noviembre y del 9,0% en diciembre, contrastando con los retrocesos observados en la primera mitad del año.

En cuanto a los precios de venta, el centro y el norte de la ciudad encabezaron la recuperación. En el trimestre final de 2024, el valor del metro cuadrado ofrecido en el área céntrica creció un 11,9% respecto al mismo período del año anterior, alcanzando en enero de este año un promedio de 1.773 dólares por metro cuadrado. Si bien este valor aún se encuentra por debajo del pico registrado entre 2018 y 2025, representa una recuperación sostenida desde el piso tocado en 2023.

La zona norte, por su parte, mostró un aumento de precios del 10,2% interanual en el mismo período, consolidando una tendencia alcista iniciada en 2021, que se aceleró en el último año.

En contraposición, los barrios del oeste y sur de Rosario comenzaron a evidenciar una reactivación más tardía. Los precios ofrecidos en estas áreas comenzaron a repuntar recién en el último trimestre del año, lo que sugiere que la sobreoferta de propiedades actuó como freno durante más tiempo.

El informe también analiza el comportamiento de precios en función del tamaño de los departamentos. En el centro, las unidades de dos y tres ambientes fueron las que más subieron, con un incremento del 12,1% interanual. Les siguieron los departamentos de mayor superficie, con un 10,6%, y los monoambientes, con un 8,9%. Sin embargo, estos últimos aún presentan la mayor brecha con respecto a su valor máximo histórico, con una diferencia del 12,4%.

Comparando el desempeño de Rosario con otras grandes ciudades del país, los datos muestran que la recuperación de precios se dio antes que en Córdoba, pero después que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. No obstante, en el último trimestre del año, Rosario superó en ritmo de crecimiento a ambas: el aumento interanual en la ciudad fue del 11,9%, frente al 9,3% en CABA y al 7,4% en Córdoba.

A nivel general, Rosario logró achicar más rápidamente la distancia con sus precios máximos históricos: en el centro de la ciudad, el valor actual del m2 se encuentra 7,2% por debajo del tope alcanzado entre 2018 y 2025, mientras que en la Capital Federal y en Córdoba las diferencias aún son del 15,7% y 18%, respectivamente.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El foco más localizado de este fenómeno meteorológico se registró en las localidades de Funes y Roldán.

Policiales

El hecho ocurrió en la esquina de Catamarca y Paraguay, donde vecinos alertaron a la policía tras oír ruidos extraños en plena noche.

Actualidad

Ocurrió en un edificio de Santa Fe al 1600. Bomberos evacuaron a los vecinos y lograron controlar el fuego. La familia afectada pide ayuda...

Actualidad

La Administración Provincial de Impuestos recuerda que se ampliaron los modos de pago, manteniendo los beneficios. Los detalles.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.