El profesional es un técnico químico muy respetado en el sector y que cuenta con 35 años de experiencia en el rubro.
Según pública el sitio energíaspatagonicas.com Marin es reconocido específicamente por ser el cerebro detrás del pozo de shale gas más exitoso de Vaca Muerta, Fortín de Piedar, desde donde Tecpetrol llegó a producir 20 millones de metros cúbicos por día en ese yacimiento.
Además de la designación en YPF, el presidente electo Javier Milei realiza al mismo tiempo una fusión entre los puestos de CEO y presidente de YPF, cargos que actualmente están separados entre un perfil político y uno técnico (actualmente en manos de Pablo González y Pablo Iuliano), que ahora se unifican ambos en la figura de Horacio Marin.
El nombramiento del ingeniero químico se da en el marco de un sostenimiento fuerte por parte del Milei que señala a la petrolera de bandera como una de las empresas estatales a privatizar.
El flamante presidente y ceo designado por Milei para YPF, es Ingeniero químico egresado de la Universidad de La Plata, con un posgrado en Petróleo realizado en la Universidad de Texas y otro en Stanford. Su carrera profesional fue realizada prácticamente por completo dentro de Tecpetrol, empresa que pertenece al grupo Techint y en la que el profesional se desempeña desde hace más de 35 años.