Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El paro nacional se hará sentir en Rosario con movilizaciones en las calles

La gran ausencia será la de la UTA, que informó que no interrumpirá el servicio de colectivos por estar bajo conciliación obligatoria en medio de su conflicto paritario.

La jornada de protesta convocada para este jueves por las principales centrales obreras del país se perfila como una de las más contundentes de los últimos tiempos. La adhesión de la mayoría de los sindicatos anticipa un freno importante en múltiples actividades: no habrá transporte de cargas, bancos ni recolección de residuos, y se espera un alto nivel de acatamiento en la administración pública y la industria. Sin embargo, la decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de no sumarse, sumada a la presión de algunas patronales y la amenaza de descuentos salariales, podría restarle impacto a la medida en ciertos sectores.

La Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos vertientes de la CTA coincidieron en llamar al paro nacional como forma de rechazo a las políticas económicas del gobierno. La protesta también busca respaldar los reclamos de los jubilados, que desde hace semanas realizan movilizaciones semanales por la pérdida de poder adquisitivo de sus haberes. El plan de lucha comenzó este miércoles por la tarde, con la participación sindical en las marchas de adultos mayores en distintas ciudades, incluida Rosario.

La convocatoria encontró una adhesión casi total en gremios estratégicos. Dentro de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) confirmaron su participación los camioneros, recolectores de residuos, trabajadores portuarios, aeronáuticos y marítimos. Esto implica que durante la jornada no habrá movimiento de camiones, ni operaciones en puertos y aeropuertos. Tampoco funcionarán las barreras de peaje.

El ámbito educativo también estará afectado: docentes y no docentes de todos los niveles anunciaron que no dictarán clases. Amsafé, Sadop, Coad y UDA son algunos de los gremios que convocaron a la huelga. En paralelo, el gobierno provincial anunció que descontará el día a los empleados estatales que no se presenten a trabajar, una medida que generó tensión y podría incidir en la participación. Pese a ello, UPCN y ATE aseguraron su compromiso con el paro, lo que anticipa una paralización de las dependencias estatales.

Desde la CTA Autónoma Rosario denunciaron además que la noche del martes un trabajador fue detenido mientras realizaba pintadas en la vía pública en apoyo al paro, situación que calificaron como un acto de intimidación.

El sector privado también mostrará señales de inactividad. Gremios como Luz y Fuerza, Correo, Apur, La Bancaria, Norte, Prensa, Municipales, Judiciales y Sanidad —todos nucleados en la Intersindical— confirmaron su adhesión. Lo mismo hicieron los sindicatos agrupados en la CGT Regional Rosario, entre ellos los camioneros de Santa Fe, taxistas, trabajadores de estaciones de servicio, telefónicos, panaderos, confiteros y empleados de la industria alimentaria y cárnica.

El Sindicato de Empleados de Comercio también convocó a parar y movilizarse, mientras que los gastronómicos respaldaron la medida, aunque dejaron en libertad de acción a sus afiliados. También participarán el gremio del seguro, Festram, la Federación de Aceiteros y el sindicato del Petróleo y Gas. En el cordón industrial, se sumarán químicos de San Lorenzo, ceramistas de Capitán Bermúdez y petroquímicos.

La gran ausencia será la de la UTA, que informó que no interrumpirá el servicio de colectivos por estar bajo conciliación obligatoria en medio de su conflicto paritario. No obstante, desde la CGT, Héctor Daer cuestionó ese argumento y afirmó que esa medida no impide la participación en un paro de alcance nacional. La seccional Rosario de UTA ratificó que los choferes trabajarán con normalidad.

A nivel local, las movilizaciones buscarán visibilizar los reclamos más allá de la huelga. Habrá distintas concentraciones y actos a lo largo del día. La Intersindical marchará desde la sede de Luz y Fuerza hacia la plaza 25 de Mayo. Por su parte, la CTA Autónoma convocó en Plaza San Martín para movilizarse hasta la intersección de Circunvalación y Perón, donde desde temprano estarán apostados los recolectores y la CATT, con una olla popular. Allí mismo, a las 12 del mediodía, se realizará el acto central de la jornada. También habrá piquetes en otros puntos de Circunvalación, como Ayacucho y Juan José Paso, mientras que los empleados de comercio recorrerán el macrocentro rosarino.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

La medida, que elimina los límites para adquirir dólares a través de canales digitales de los bancos, generó un inmediato ajuste en las cotizaciones...

Política

En una jornada marcada por la baja participación (apenas un 65 % del padrón), los tres nombres más votados fueron Aleart (84 mil votos),...

Actualidad

A diferencia de elecciones anteriores, esta campaña dejó menos rastros visibles en la ciudad.

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este lunes una temperatura máxima de 21 grados.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.