Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El Presidente convocó a gobernadores y políticos a firmar un “pacto fundacional”

De acuerdo a la información oficial, el “Pacto de Mayo” estará sujeto a la aprobación previa de la presentada “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y un nuevo pacto fiscal.

Durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación, el presidente Javier Milei convocó a las 23 provincias, la ciudad de Buenos Aires, expresidentes y líderes de partidos políticos a firmar el 25 de mayo en Córdoba un “pacto fundacional” que denominó “Pacto de Mayo”. Este pacto consistirá en diez lineamientos destinados a “sentar las condiciones del progreso argentino” y estará sujeto a la aprobación previa de la llamada “Ley de Bases” y de un nuevo pacto fiscal.

Entre los diez lineamientos propuestos se encuentran la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal innegociable, la reducción del gasto público, una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva y promueva el comercio, y la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos.

Además, el pacto incluirá un compromiso de las provincias para avanzar en la explotación de los recursos naturales del país, una reforma laboral que promueva el trabajo formal, y una reforma previsional que brinde sustentabilidad al sistema y permita la opción de suscribirse a un sistema privado de jubilación.

El presidente Milei anunció que instruyó a sus ministros para convocar a los gobernadores a la Casa Rosada para firmar un preacuerdo antes de la firma del pacto, que estará precedido por la aprobación de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y un nuevo pacto fiscal.

El objetivo del “Pacto de Mayo” es dejar atrás las antinomias del fracaso y abrazar ideas de la libertad, con diez políticas de Estado que el país necesita. La firma del pacto se llevará a cabo en Córdoba, el 25 de mayo, y será un momento para trabajar en conjunto por el progreso argentino.

Milei destacó que la elección de Córdoba para la firma del pacto se debe a que es “el lugar fundacional en términos de conocimiento del país”, y agregó con humor que “no se olviden algo importante, que Conan es cordobés”, haciendo referencia a uno de sus perros fallecidos.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El presidente se expresó en redes y alimentó la polémica que enfrenta a las dos conductoras. Cuestionó al Grupo Clarín y a la gestión...

Política

El jefe de Gabinete expuso ante Diputados y destacó medidas económicas del Gobierno. Recibió más de 4.000 preguntas y respondió más de la mitad...

Política

El presidente habló en cadena nacional tras los anuncios de Caputo. Confirmó la eliminación del cepo, destacó el respaldo del FMI y proyectó reservas...

Política

El presidente recibió el “León de la Libertad” en Florida, pero no logró coincidir con el exmandatario estadounidense, demorado por una falla en su...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.