A días de comenzar las vacaciones de invierno, el Ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matias Lammens, confirmó la realización del programa “Previaje 3”. En esta oportunidad, se hará foco en acentuar la venta de paquetes y destinos en la llamada temporada baja de turismo, de septiembre a noviembre.
El funcionario también confirmó que en esta nueva edición del programa de viajes, se trabajará para la difusión de los destinos emergentes.
“En principio sería septiembre, octubre y noviembre. Lo que hay que terminar de definir es si se van a incluir algunos días de diciembre”, explicaron desde la cartera turística.
Por otro lado, si bien aún no está establecido, comentaron que los pasajeros podrán comenzar a cargar la facturación a partir del lanzamiento que va a ser alrededor de la primera semana de julio, aunque resultaron que aún no hay una fecha exacta confirmada.
Durante 2021, la segunda edición del programa Previaje benefició a 4.500.000 turistas y se ingresaron comprobantes por 99.000 millones de pesos, lo que multiplicó por diez el total de lo facturado en 2020. El 51% del consumo corresponde a agencias de viajes, el 32% a alojamientos y el 12% a transporte aéreo. El gasto promedio por comprobante fue de 48.000 pesos.