Política

El Senado aprobó la Boleta Única, pero el proyecto volverá a Diputados

Si la Cámara de Diputados también la aprueba, la Boleta Única de Papel podría comenzar a aplicarse en las elecciones legislativas de 2025.

El Senado aprobó este jueves el proyecto de ley de Boleta única. Ahora, la iniciativa volverá a Diputados para revisión.

Durante la última semana, el Gobierno evaluó diversas estrategias para evitar una sesión que preveían como desfavorable. En los dos días previos, intentaron disuadir a ciertos bloques opositores, con quienes mantienen diálogo, de asistir a la sesión, con la esperanza de que la falta de quórum impidiera su realización. Sin embargo, luego de una reunión entre Javier Milei y senadores de distintos espacios con los que tiene afinidad, se logró llegar a un acuerdo sobre dos de los tres temas que se habían discutido previamente.

En los primeros momentos de la sesión, el peronismo apoyó una propuesta del radicalismo, que había modificado su postura tras críticas a miembros de su bloque en Diputados. La moción buscaba incluir el debate sobre los $100.000 millones que la SIDE había recibido de manera reservada. Si el Senado aprueba esta moción, sería un hecho sin precedentes en la historia del país, ya que el Congreso Nacional no ha derogado nunca un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) desde que la ley que los regula fue modificada en la reforma constitucional de 1994.

Luego, el Senado aprobó por unanimidad una propuesta de emergencia para las PyMEs presentada por la senadora Nora Giménez (Unión por la Patria), que ahora será tratada en la Cámara de Diputados. Además, se votó la reforma electoral que propone implementar la Boleta Única de Papel, un proyecto respaldado por varios bloques federales y que contó con el apoyo del oficialismo. La medida fue aprobada con 38 votos a favor y 31 en contra (provenientes de Unión por la Patria). Si la Cámara de Diputados también la aprueba, la Boleta Única de Papel podría comenzar a aplicarse en las elecciones legislativas de 2025.

Comentarios

Te puede interesar

Política

Tras la sesión, Milei criticó la expulsión a Kueider y cuestionó la validez por la intervención de Villarruel como presidenta interina.

Política

Luego de un largo debate, la Cámara alta decidió la salida del entrerriano detenido en Paraguay por intentar ingresar al país con más de...

Política

La diputada provincial cargó contra el legislador radical al referirse por la reforma de la Constitucion. “Tenemos que terminar con los privilegios de la...

Política

Fue detenido mientras intentaba cruzar la frontera hacia Paraguay con una suma considerable de dinero: 201.000 dólares, 646.000 pesos argentinos y 3.900.000 guaraníes.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version