El viernes vence el plazo de inscripción para aquellos interesados en las 508 chapas de taxis que la Municipalidad sacó a licitación. Sin embargo hubo pocos interesados, apenas más de 1.500 inscriptos. En este contexto, la ciudadanía debate sobre las aplicaciones de viajes hasta ahora no reguladas en Rosario.
Sectores vinculados a la actividad buscan conocer más detalles sobre la licitación, como si se cumple el cupo femenino y piden que se flexibilicen las condiciones para acceder a un crédito blando con mayor plazo, ahora establecido en 36 cuotas, para pagar el canon de 600 mil pesos que cuesta la licencia. Desde la Municipalidad no descartan extender la inscripción.
Según los términos establecidos por una ordenanza de 2021, el viernes se cumple el plazo para inscribirse como interesado en adquirir alguna de las 508 licencias (300 nuevas y 208 caucionadas) que la Municipalidad pone a disposición de los interesados.
Al 4 de enero pasado se habían inscripto unas 1.800 personas, pero sólo avanzaron con algunos consultas porque las condiciones del pliego de licitación no estaban disponibles y restaban definir algunos aspectos.
En el medio, se reaviva el debate por las aplicaciones de viajes como Uber. El concejal de Juntos por el Cambio, Carlos Cardozo, convocó días pasados a retomar el debate para su regulación en la ciudad.