Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Elecciones 2023: la Corte santafesina frenó el convenio nacional para recibir el padrón definitivo

El presidente del tribunal supremo, Daniel Erbetta, se alertó por el costo que Nación quiere cobrar por la nómina este 2023.

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe frenó la firma del convenio con la Cámara Nacional Electoral para recibir el padrón definitivo de cara a las elecciones 2023. Si bien el acuerdo es el mismo en cada año electoral, el presidente del tribunal supremo, Daniel Erbetta, se alertó por el costo que Nación quiere cobrar por la nómina este 2023.

Lo que se garantiza con ese trámite es que Nación envíe a cada provincia la lista definitiva y certificada de los electores habilitados para votar en su territorio. La construcción de ese padrón se hace en base a datos que genera la propia provincia, que además es quien abre el padrón provisorio para chequear si hay errores en las nóminas. Por esta gestión, la Justicia Federal le cobra a cada provincia un canon.

“Estamos discutiendo porque en principio consideramos que hay un costo muy elevado para la provincia. Hablamos de 55 millones de pesos que Santa Fe debería pagar al Tribunal Nacional Electoral, a la Justicia Federal, parte de eso va al Consejo de la Magistratura. Pero verdaderamente los padrones definitivos se alimentan de la información que genera la propia provincia”, sostuvo el titular de la Corte santafesina, Daniel Erbetta.

Ante esto, el funcionario judicial deslizó que desde la provincia están analizando cuál es la normativa que le da base y cuál es la estimación de costos que se hacen. “Yo soy una persona que, cuando firmo un convenio, no firmo una ley en blanco. Si firmo tengo el derecho a pedir que me expliquen por qué se cobra lo que se cobra, porque esa plata la pagan los ciudadanos de Santa Fe”, aclaró.

Además, advirtió que no se termina de entender cuál es el cálculo que hace la Cámara Electoral para cobrarle a cada uno de los territorios. “Todas las provincias pagan. Pero una paga «x», otra «xx». Si bien no es mi función, como piamontés que soy me gusta cuidar la plata de los santafesinos”, concluyó.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Cuando los agentes de policía arribaron al lugar, constataron que la víctima era un hombre que había sido despojado de su bicicleta en medio...

Política

Cuando era fiscal General, el postulante al máximo tribunal santafesino autorizó una compra sin licitación de 53 mil dólares a una firma "fantasma", según la...

Judiciales

La demanda responde a un presunto accidente labo

Política

El gobierno anunció finalmente sus postulantes para el máximo tribunal de la provincia. La Asamblea Legislativa deberá aprobarlos en febrero.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.