Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Elecciones constituyentes en Santa Fe: así quedaron las listas, espacio por espacio

Los partidos presentaron sus listas para las convencionales constituyentes. ¿Cómo quedó el mapa político?

Tras varias semanas de rosca política, los partidos presentaron sus listas para las elecciones constituyentes que se desarrollarán en unos meses en la provincia. 

Unidos para Cambiar Santa Fe

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezará la boleta de convencionales y estará secundado por la diputada nacional Germana Figueroa Casas, referente del PRO. La grilla es completada por la diputada provincial socialista Lionella Cattalini; el presidente del Colegio de Abogados de Rosario, Lucas Galdeano; Josefina del Río, subsecretaria de Hábitat municipal; Rodolfo Giacosa, presidente de la empresa de energía Enerfe, y Daiana Gallo, secretaria de Gestión Territorial Educativa de la provincia. Además de Lucía Masneri,  secretaria de Asuntos Penales de la provincia. 

La primera foto de Pullaro con su lista para las constituyentes.

PJ, dividido

Marcelo Lewandowski competirá con su espacio Activemos en acuerdo con Igualdad. Victoria Capoccetti, dirigente de La Bancaria, y el exdiputado provincial Rubén Giustiniani, lo acompañaran. 

El peronismo con su lista “Unión por Santa Fe”, tendrá al frente al concejal rosarino Juan Monteverde. La diputada provincial Alejandra Rodenas; el diputado nacional massista Diego Giuliano; la diputada provincial Lucila De Ponti, del Movimiento Evita; el intendente de Pérez, Pablo Corsalini, y Jaquelina Balangione, exdefensora General del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal de Santa Fe, serán los nombres que secundarán al ex candidato a intendente.

Por su parte, el ex ministro de Trabajo y de Gobierno Roberto Sukerman encabezará una nómina con el espacio PAÍS.

LLA

El diputado nacional Nicolás Mayoraz estará al frente de La Libertad Avanza. La lista sigue con la diputada Natalia Armas Belavi, el abogado apoderado de LLA, Marcos Peyrano, la diputada provincial Beatriz Brouwer, del partido Unite y madre de su par nacional Rocío Bonacci, y el abogado Froilán Ravena.

Por su parte, Amalia Granata será la líder de una alianza llamada “Somos Vida y Libertad”, que integran Somos Vida, Coalición Cívica (CC), Inspirar, Partido Libertario y Unión Celeste y Blanco. A la ex Gran Hermano, la acompañarán los diputados provinciales Juan Argañaraz, Silvia Malfesi y Emiliano Peralta y la exdiputada nacional Lucila Lehmann. 

Además, Walter Eiguren, referenciado a nivel nacional en la vicepresidenta Victoria Villarruel, será el candidato del Partido Moderado.

La Izquierda

En el Frente de Izquierda, Carla Deiana -candidata a gobernadora en 2023- encabezará la lista, seguidos por Lautaro Habibi y Jimena Sosa.

Por su parte, el Frente Amplio por la Soberanía (FAS) llevará a la diputada provincial y exministra de Educación Claudia Balagué; al concejal rosarino y exsecretario de Salud Leonardo Caruana y quien fuera vicegobernadora de Hermes Binner, Griselda Tessio.

Esas listas competirán por los 50 cargos de convencionales por distrito único. Las bancas se repartirán de manera proporcional por sistema D’Hondt (sin el mecanismo de mayoría que rige para la elección de los diputados provinciales) entre las listas que superen el umbral del 2,5 por ciento del padrón.

https://twitter.com/versionrosario/status/1887941958599160141

También se elegirán 19 convencionales, a razón de uno por departamento. Unidos sacará a la cancha a sus senadores por lo que Ciro Seisas irá en defensa de la banca por Rosario. Allí competirá contra el periodista Juan Pedro Aleart, quien se sumó a La Libertad Avanza. En esa categoría, el intendente de Funes, Roly Santacroce, jugará por el espacio de Lewandowski, el representante del PJ, Eugenio Malaponte (Somos Vida y Libertad), Franco Casasola (FIT) y Lorena Carbajal (FAS).

Los 69 convencionales serán elegidos el domingo 13 de abril, día en que se realizarán las Paso para concejales, integrantes comunales y, en el caso de quince ciudades, intendentes.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

La Libertad Avanza (LLA) apuró hasta el último momento la definición de su oferta electoral.

Política

En su petición, los gobernadores recalcaron la importancia de concretar estos proyectos para garantizar un crecimiento equilibrado y sostenible del sistema eléctrico nacional.

Política

Los espacios de Unidos y el PJ tendrán una linda puja con varios competidores. Las listas definitivas se presentarán este lunes. Estos son los...

Política

El partido oficializó sus nombres para competir en las elecciones a constituyentes y cargos locales. Los nombres. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.