El presidente Javier Milei encabezó este miércoles el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el barrio porteño de Retiro. En un discurso transmitido por cadena nacional, reafirmó el reclamo de soberanía sobre las islas y criticó las políticas económicas y diplomáticas de administraciones pasadas.
“Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros”, expresó Milei, al sostener que su gobierno busca convertir a la Argentina en una potencia para que “ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento” para lograrlo.
El mandatario también denunció que en las últimas décadas la causa Malvinas fue “damnificada” por las decisiones de la dirigencia política. “Nadie puede tomar en serio el reclamo de una nación cuya dirigencia es conocida en el mundo por su corrupción e incompetencia”, afirmó.

En su mensaje, Milei defendió el rol de las Fuerzas Armadas y cuestionó su “desarme y demonización deliberada” en gobiernos anteriores. “Hemos dado por terminado el tiempo en el que eran menospreciadas”, subrayó.
Como parte de la conmemoración, el Gobierno reconoció como subtenientes de reserva a los soldados aspirantes a oficiales de reserva (AOR) que combatieron en Malvinas y que hasta ahora no habían recibido ese rango. “Se trata de saldar una deuda con estos héroes, que lleva 43 años siendo sistemáticamente ignorada”, sostuvo el Presidente.
El acto contó con la presencia de autoridades del Gobierno, fuerzas militares y veteranos. En paralelo, la vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó otro homenaje en Ushuaia, Tierra del Fuego.
