Economía

En el primer mes de Milei, las ventas de combustibles se desplomaron un 20%

La fuerte devaluación por las medidas económicas tomadas en el reciente Gobierno nacional hicieron mella en el bolsillo de los usuarios entre finales de diciembre y principios de enero.

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de Argentina (Cecha) informó que las ventas de combustibles se desplomaron un 20% durante el primer mes del gobierno de Javier Milei. 

Desde Cecha detallaron que la caída corresponde a datos de todo el país entre finales de diciembre y principios de enero donde se registraron aumentos en el precio del combustible y llevaron los valores en las pizarras rosarinas cerca de los 1000 pesos, el consumo se desplomó un 20%.

Guillermo Lego, titular de Cecha, analizó que los últimos ajustes en los combustibles se sumaron a otros incrementos que en pocas semanas vapulearon el poder adquisitivo y ante este escenario los conductores apelaron a otros medios de transporte.

El referente de los estacioneros evaluó que los aumentos pueden reiterarse mediante dos mecanismos diferentes: la actualización de la carga impositiva sobre la nafta y el gasoil y la disparidad entre el barril criollo y el crudo internacional.

Sobre la primera variable, recordó que el 1 de febrero llegará a su fin el congelamiento del impuesto a los combustibles dispuesto por el ex ministro de Economía, Sergio Massa, durante el año pasado.

Luego, destacó que la liberalización de las normativas del rubro suprimieron el barril criollo y la diferencia con el crudo internacional tiende a desaparecer. “El productor ahora le va a cobrar al refinador aproximadamente el valor internacional menos el costo del seguro, del flete, etcétera. Entendemos que todavía puede haber un reajuste allí”, deslizó Lego en declaraciones al portal Perfil.

Comentarios

Te puede interesar

Política

El intendente se manifestó de esta manera al ser consultado sobre la situación que vincula al presidente Milei y la criptomoneda $Libra.

Actualidad

Estas medidas buscan reducir costos y simplificar los trámites para conductores profesionales y particulares.

Política

Las imágenes fueron difundidas en la noche del lunes por el periodista Ari Lijalad a través de su cuenta en la red social "X".

Política

El incidente provocó una gran cantidad de denuncias de inversores que, tras la promoción presidencial, compraron la criptomoneda solo para ver cómo su valor...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version