Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

En marzo llegan las Taser y las armas antitumulto Byrna para la Policía de Santa Fe

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcini, explicó que ambas armas se pondrán en operación a modo de prueba piloto en cuanto lleguen.

El gobierno de Santa Fe anunció que, además de las cien pistolas Taser previstas para incorporarse en marzo de 2025, se sumarán cien armas Byrna como parte de un plan piloto. Este armamento no letal será distribuido en toda la provincia y los agentes ya están siendo capacitados para su correcto manejo.

Las pistolas Taser, también conocidas como armas de electroshock, son capaces de generar un arco eléctrico de alta tensión —aproximadamente 50.000 voltios— pero con una baja intensidad de corriente, de tan solo 4 miliamperios. Esta combinación inmoviliza de manera inmediata a quien recibe el impacto, bloqueando sus músculos motores sin comprometer su integridad física. Por otro lado, las Byrna operan con cartuchos de dióxido de carbono y pueden disparar proyectiles cinéticos sólidos o municiones que liberan sustancias irritantes, como gas pimienta, al impactar.

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcini, explicó que ambas armas se pondrán en operación a modo de prueba piloto en cuanto lleguen. “Estamos preparando a nuestros agentes para que puedan operar tanto las Taser como las Byrna. Esta es una medida inicial, ya que contamos con 24.000 efectivos policiales y 4.000 del Servicio Penitenciario, por lo que estas 100 armas solo cubrirán una fracción. Será un programa sujeto a evaluación y distribución en diversos puntos de la provincia”, indicó.

Como parte del entrenamiento, los futuros operadores están sometidos a descargas controladas de las armas para comprender su funcionamiento. Esta capacitación busca garantizar el uso responsable y efectivo de estas herramientas.

La decisión de incorporar estas tecnologías no letales se anunció oficialmente en noviembre pasado. En aquella ocasión, Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Justicia y Seguridad, destacó que las Taser ofrecen una alternativa de control con un riesgo significativamente menor que las armas de fuego. “Si bien no existe un arma completamente no letal, las Taser tienen una intensidad de corriente tan baja que son menos peligrosas incluso que un desfibrilador. Se pueden usar sin problema en personas con marcapasos”, señaló.

Las Taser están diseñadas principalmente para agentes que realizan patrullajes a pie y se recomienda su utilización en situaciones específicas, como la reducción de individuos en estados de alteración o bajo los efectos de sustancias.

Para garantizar la transparencia en el uso de estas armas, el gobierno también implementará 100 cámaras corporales, conocidas como bodycams, que registrarán el accionar de los agentes. Estas cámaras graban desde 15 segundos antes de cada disparo, permitiendo supervisar si las Taser fueron empleadas correctamente o si hubo excesos. Faraoni subrayó que “estas grabaciones también protegen a los efectivos de posibles denuncias infundadas”.

Con esta medida, Santa Fe busca equipar a sus fuerzas de seguridad con herramientas modernas y menos letales, promoviendo un control efectivo de situaciones de alto riesgo sin comprometer la seguridad de los ciudadanos ni la de los agentes.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Lo afirmó el gobernador al licitar la compra de 100 pistolas de electroshock y otras 100 a base de dióxido de carbono. "La Policía...

Actualidad

La próxima semana se van a abrir los sobres para la adquisición de 100 pistolas de electroshock, otras 100 armas a base de dióxido...

Política

Desde el Ministerio de Seguridad se refirieron a la implementación de las pistolas a base de dióxido de carbono que disparan proyectiles cinéticos. Las...

Policiales

“Las pistolas Taser representan un nivel intermedio entre dar una orden de alto y emplear un arma de fuego convencional", indicó el ministro de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.