Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

En una nueva paritaria docente, Amsafe exigió una oferta que compense la pérdida frente a la inflación

El sindicato docente reclamó al gobierno de Santa Fe saldar deudas de 2023 y recuperar lo perdido en 2024, mientras las negociaciones se reanudarán la próxima semana con la promesa de una nueva propuesta salarial.

Tras la reunión de la paritaria docente del jueves, Rodrigo Alonso, titular de Amsafe, destacó la urgencia de que el gobierno presente una propuesta salarial significativa para el último trimestre del año. Las negociaciones se retomarán el próximo miércoles, cuando el ministro de Educación, José Goity, prometió poner una oferta sobre la mesa.

El Sindicato de docentes además exigió que se salde la deuda de 2023 y se recupere lo perdido en 2024. Alonso señaló que la inflación acumulada es del 98% hasta agosto, mientras los aumentos salariales del año suman solo un 48%. “Hemos perdido frente a la inflación, y el gobierno debe reconocerlo con un aumento salarial importante”, remarcó.

Por su parte, el ministro Goity reconoció un desfasaje inflacionario y aseguró que será considerado en la próxima propuesta. “Nuestra intención es que no haya pérdida de poder adquisitivo”, afirmó, reiterando el compromiso de que los docentes mantengan actualizado su salario.

Amsafe presentó denuncias formales por incumplimientos del acuerdo paritario de agosto, en especial el 22,4% adeudado desde enero de 2024, y exigió la continuidad de los procesos de titularización y la convocatoria a concursos. El sindicato también criticó el cierre por decreto de la última paritaria, la pérdida salarial frente a la inflación y los descuentos por días de paro.

Finalmente, Amsafe pidió que el gobierno cumpla su “contrato electoral”, que incluía la cláusula gatillo y el 82% móvil para jubilados, cuestionando las reformas previsionales que afectan a los docentes.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

En una nueva reunión paritaria, el Gobierno expuso que los sueldos le ganaron a la inflación, pero desde el gremio docente advirtieron que sin...

Actualidad

Por la mañana, desde las 8.15, será el turno de los sindicatos de la administración central —ATE y UPCN— que fueron citados en la...

Política

En señal de duelo, este martes no habrá sesión. Las jornadas del miércoles y jueves comenzarán con un minuto de silencio y se usará...

Judiciales

En la demanda patrocinada por los abogados Alejandro Chaminaud y Ariel Gastaldi la madre de la menor sostuvo que su hija fue atropellada por...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.