Política

Exigen a Perotti un rol más preponderante en el conflicto Vicentin

“El Gobernador tiene que dejar de mirar para otro lado, porque su silencio de alguna manera, favorece a los actuales directivos”, señaló el diputado Luis Rubeo, tras presidir este lunes la reunión de Comisión de Seguimiento de Causas de la empresa agroexportadora.

Tras los recientes hechos judiciales y declaraciones políticas sobre el tema Vicentin, este lunes por la mañana exigieron al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, más involucramiento para la resolución del conflicto por la empresa aceitera, ya que aseguraron que su imparcialidad hasta el momento solo beneficia a la firma con base en la ciudad de Avellaneda. 

“Nosotros creemos que la salida tiene que ser eminentemente política involucrar al Gobierno Nacional y el Gobernador Omar Perotti tiene que dejar de mirar para otro lado, porque su silencio de alguna manera favorece a los actuales directivos. Se tiene que involucrar para resolver este problema convocando a los acreedores tanto públicos como privados e internacionales, a los sectores cooperativos y a los trabajadores”, sostuvo el diputado provincial, Luis Rubeo, tras presidir en Rosario una reunión con la Comisión de Seguimiento de Causas de la compañía agroexportadora.

En el encuentro, del que participaron María Laura Corgnialli, Betina Fiorito, Rubén Giustiniani, Palo Oliver, Ariel Bermúdez y Carlos del Frade, se resolvió que la Comisión deberá reunirse con los fiscales de la causa penal este miércoles e impulsar una audiencia pública en el recinto de la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe para el miércoles 10 de agosto.

“Hemos invitado a los fiscales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja, que viene llevando adelante la causa penal de Vicentin, para que el próximo miércoles nos informen cuáles fueron las razones que llevaron a la detención del presidente directorio Omar Scarel y el procesamiento de muchísimos directivos”, agregó.

Para el legislador es de suma importancia la acción realizada por la Corte Suprema de Justicia de la provincia. “Seguimos destacando que somos el único ambiente pluripartidario y público a nivel provincial y nacional que sigue llevando adelante un seguimiento detallado de esta problemática, que involucra en la Provincia de Santa Fe a más de 7000 trabajadores y trabajadoras de forma directa, e indirecta a alrededor de 20000. En este marco ratificamos las tres acciones que le dieron origen a esta Comisión: mantener los puestos de trabajo, evitar la total extranjerización de Vicentin y saber a dónde fueron los 1500 millones de dólares que faltan, que no es un número que determinamos nosotros, fueron los síndicos del concurso los que lo ratifican”, finalizó Rubeo.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Judiciales

La Justicia rosarina condenó a la empresa de transporte de larga distancia “La Veloz del Norte SA” por la pérdida del equipaje de una...

Política

El gobernador habló a días del inicio de la discusión por los sueldos de los maestros. "Trabajaremos para recomponer los salarios y para que...

Actualidad

Los empleados continúan con el paro de actividades por tiempo indeterminado que iniciaron el pasado viernes.

Política

Cuando era fiscal General, el postulante al máximo tribunal santafesino autorizó una compra sin licitación de 53 mil dólares a una firma "fantasma", según la...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version