Política

Exigen que den de baja a la candidata de Pullaro para La Corte provincial

Desde La Libertad Avanzan afirman que no cumple con los requisitos mínimos para ocupar un cargo de tal relevancia.

El Diputado Nacional y candidato a Convencional Constituyente por La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, manifestó su objeción al pliego de Margarita Zabalza para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Provincia. Según el legislador, la postulante no cumple con los requisitos mínimos para ocupar un cargo de tal relevancia, y su designación respondería a intereses políticos más que a una evaluación de méritos.

Mayoraz argumentó que Zabalza carece de antecedentes profesionales y académicos suficientes. Sostiene que su desarrollo profesional es limitado, sin experiencia destacada en la abogacía ni en la docencia universitaria. Además, subraya que no posee doctorado ni posgrado y que sus publicaciones se reducen a tres artículos, sin libros académicos que respalden su formación. En el ámbito universitario, solo ha ganado un concurso hace una década para ser ayudante de cátedra o docente adjunta, sin alcanzar la titularidad.

Para Mayoraz, la vinculación de Zabalza con el socialismo es determinante en su postulación. Resaltó que es hija de un dirigente socialista de renombre y que ha mantenido cercanía con gobiernos de esa orientación. En este sentido, el diputado denunció que su designación no responde a una lógica meritocrática, sino a una decisión basada en lazos políticos, lo que considera un peligro para la independencia de las instituciones.

El legislador también cuestionó el criterio de selección del gobernador Maximiliano Pullaro, acusándolo de realizar un reparto político de los nombramientos judiciales. Según Mayoraz, se asignó un cargo a los radicales, otro al socialismo (con la elección de Zabalza) y otro al exgobernador Omar Perotti, quien postuló a Daniel Breder. Considera que este reparto afecta la calidad institucional y la independencia judicial, ya que se prioriza la afinidad partidaria por sobre las credenciales académicas y profesionales.

Mayoraz reconoció que la designación de jueces de la Corte Suprema, tanto a nivel provincial como nacional, suele estar atravesada por un componente político. Sin embargo, enfatizó que los candidatos deben reunir un mínimo de requisitos técnicos para garantizar la idoneidad del cargo. En comparación con otros postulantes, destacó que Guillermo García Mancilla, propuesto para la Corte Suprema nacional, cuenta con doctorado, posdoctorado, titularidad en cátedras por concurso y una destacada trayectoria académica internacional.

Asimismo, mencionó el caso de José Luis del Hijo, también propuesto para la Corte Suprema nacional, quien si bien ha sido objeto de críticas por su desempeño en la justicia, cuenta con más de dos décadas de experiencia como magistrado. En contraste, Mayoraz argumentó que Zabalza carece de un perfil profesional y académico sólido, lo que hace inviable su postulación.

El diputado concluyó que la nominación de Zabalza pone en duda la independencia del Poder Judicial y deja en evidencia un preocupante avance del Ejecutivo sobre la justicia. Reiteró su rechazo a lo que considera un acto de nepotismo y advirtió sobre las consecuencias de este tipo de decisiones en la credibilidad de las instituciones.

La designación de jueces es un tema recurrente en la agenda política, generando debates sobre la idoneidad de los candidatos y la influencia de los gobiernos en la selección. En este caso, la postulación de Zabalza ha encendido la alarma en sectores que reclaman mayor transparencia y rigor en los nombramientos de la Corte Suprema provincial.

Comentarios

Te puede interesar

Política

Los espacios y frentes dieron a conocer los 50 nombres que integran la nómina. Los 69 convencionales serán elegidos el domingo 13 de abril.

Política

El abogado y dirigente del ala peronista encabezará la lista PAÍS. Los nombres que estarán en la grilla de su espacio.

Política

El gobernador habló a días del inicio de la discusión por los sueldos de los maestros. "Trabajaremos para recomponer los salarios y para que...

Política

“No negociamos el orden y la eficiencia. Ni tampoco toleramos aprietes”, advirtió el gobernador, ante la situación de las plataformas digitales que operan en...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version