Política

Gira por Estados Unidos: Perotti se reunión con representes de la ONU para la provisión de alimentos

El gobernador mantuvo encuentros con las directoras del Programa Mundial de Alimentos y del Equipo de Alimentos del Departamento de Adquisiciones de las Naciones Unidas, y presentó el perfil productivo de la provincia de Santa Fe.

El gobernador, Omar Perotti, continúa con su agenda de actividades en Estados Unidos. En la ONU, mantuvo este viernes encuentros con la directora del Programa Mundial de Alimentos y con autoridades del Equipo de Alimentos del Departamento de Adquisiciones de Naciones Unidas.

En las reuniones, el gobernador presentó el perfil productivo de la provincia de Santa Fe y su capacidad para contribuir al sistema de compras y adquisiciones del organismo, principalmente en alimentos, buscando agilizar los procesos en el marco de la crisis de alimentos productos de la coyuntura internacional.

De esta manera, el gobernador se reunió con Coco Ushiyama, directora del Programa Mundial de Alimentos, la organización humanitaria más grande del mundo que cuenta con gran experiencia en la compra y distribución de alimentos en 80 países, especialmente en países en guerra o con hambrunas.

Perotti se reunió también con la directora y miembro del Equipo de Alimentos del Departamento de Adquisiciones de las Naciones Unidas, Marie Chantal Maille. Este Departamento es el responsable de la adquisición de bienes y servicios en nombre de las misiones operativas del organismo. Participaron también del encuentro el jefe de Transporte y soporte vital, Kiyohiro Mitsui; y los especialistas en logística Sergii Parchevskyi y Loannis Tsikouras.

En las reuniones, las autoridades de Naciones Unidas informaron sobre las acciones que están implementando para garantizar la provisión de alimentos y abastecer a los cuerpos de paz movilizados en conflictos internacionales. El gobernador ofreció la capacidad productiva santafesina y de sus empresas para generar un puente dinámico de provisión, asegurando el stock de productos básicos. Asimismo, los presentes se comprometieron a avanzar en dinamizar la inscripción de empresas de la provincia en las licitaciones de Naciones Unidas, para lo cual se prevé una mesa de trabajo en donde se pueda explicar en los requerimientos para ingresar al sistema de compras. Por último, se fijó un compromiso para presentar el perfil productivo de la provincia con todos los contratistas que trabajan con el organismo.

Las reuniones cobran valor en un contexto en el cual las Naciones Unidas declararon que el impacto de la contienda bélica entre Rusia y Ucrania podría causar entre 7.6 y 13.1 millones de personas adicionales con hambre, y en un contexto en el cual sólo Ucrania proveía tradicionalmente aproximadamente la mitad de su trigo al Programa Mundial de Alimentos. Esto se suma a las consecuencias del incremento de la inflación a nivel internacional y de la logística.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Ocurrió este jueves al mediodía en la Estatal de Florida, donde en 2014 se produjo un hecho similar. "Es una vergüenza. Es horrible que ocurran...

Política

Scott Bessent mantuvo un encuentro en la Casa Rosada con el Presidente. Previamente se encontró con el ministro Luis Caputo a quien elogió por...

Política

Durante su estadía, Bessent tiene previsto reunirse con el propio Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y otros funcionarios del gabinete económico.

Economía

La respuesta de Beijing no se hizo esperar: se anunciaron contramedidas equivalentes que alimentaron aún más la tensión global. Las repercusiones económicas no tardaron...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version