Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Giuliano firmó con la Municipalidad el acuerdo para implementar la Sube en Rosario

Rosario se convirtió en la primera gran ciudad después de Buenos Aires en adoptar el sistema.

El ministro de Transporte Diego Giuliano firmó este jueves el acuerdo para implementar la tarjeta Sube en Rosario con la Municipalidad. El sistema ya funciona en otras 49 ciudades del país y al sumarse en Rosario le permitirá a miles de usuarios del transporte urbano, contar con descuentos en el boleto.

El Ministro Giuliano afirmó: “Estamos muy felices de estar acá, me siento en casa. La tarjeta SUBE en Rosario, que es una de las grandes ciudades argentinas, era un compromiso que teníamos desde el Estado Nacional”.

“Dentro del plazo de 120 días, vamos a lograr que la tarjeta SUBE llegue al vecino y a la vecina, al usuario y a la usuaria, a todos los pasajeros y pasajeras. La tarjeta SUBE significa ayudar a todo el país con el atributo social, que es una inversión social que realiza el Estado nacional a los sectores más vulnerables. Este aporte va al bolsillo de la gente directamente, logrando un descuento del 55 por ciento en la tarifa, y eso es muy importante”, agregó Giuliano.

Y concluyó: “Quedamos a total disposición y las puertas del Ministerio de Transporte de la Nación están abiertas para todos ustedes y para trabajar y coordinar acciones conjuntas que beneficien a todos los argentinos y argentinas”.

En la misma línea, el intendente Javkin, declaró: “Quiero expresamente valorar que hayan elegido a Rosario. Tenemos un cronograma de trabajo, con 120 días de plazo, donde vamos a firmar los convenios específicos y así podamos implementar la tarjeta SUBE”.

Vale subrayar que la ciudad de Rosario cuenta con 720 unidades de colectivos, de las cuales 31 son trolebuses. En ese sentido, la cantidad de unidades de gestión SUBE y terminales automáticas (TAS), a parir de esta instancia se trabajarán con el municipio para establecer cuál es la necesidad para satisfacer la demanda de las 1.017.415 usuarios y usuarias que se verán beneficiadas en la utilización del transporte público.

El sistema, ya está funcionando en 48 localidades de todo el país, y puntualmente en la provincia en Santa Fe Capital, en Venado Tuerto, en Rafaela y en Reconquista. Es importante destacar que a través de SUBE, el Estado Nacional otorga el beneficio para viajar con 55% de descuento en el transporte público incluye a jubilados, pensionados, excombatientes y trabajadoras domésticas, entre otros.

Tras la rúbrica, se comienza a contar un plazo de 120 días de adaptación, en una transición para cambiar la Movi por el nuevo plástico.

En total, son 700 las validadoras, una por cada colectivo, que habrá que cambiar a razón de 3 mil dólares cada aparato.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Ocurrió en la noche del viernes en el local "Whatsppizza", ubicado en Washington al 1400. Los autores abrieron fuego desde una chata naranja. No...

Redes y Entretenimiento

En el marco de su gira "Hay más de mí", el referente de la música tropical romántica se presentó por primera vez en el...

Actualidad

Se trata de 135 heladerías de la ciudad que durante este sábado contarán con promociones. Los detalles. 

Actualidad

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informó que la situación más compleja se registró en la autopista Rosario-Santa Fe, donde además se desarrollan...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.