Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gran paro general: ¿cómo funcionan los servicios en Rosario?

La enorme mayoría de los sindicatos paran por 24 horas, ya que la medida de fuerza fue convocada por las tres centrales sindicales.

Un nuevo paro general nacional contra el gobierno, encabezado por la CGT y con adhesión de las dos CTA, comenzó este jueves en la Argentina. Se trata del segundo de este tipo desde la asunción de Javier Milei, en medio de una tirante relación con la gestión libertaria por sus políticas de ajuste para dejar atrás el déficit. La ciudad despertaba desértica, con poco movimiento. Sin colectivos y algún que otro taxi dando vueltas.

La enorme mayoría de los sindicatos paran por 24 horas, ya que la medida de fuerza fue convocada por las tres centrales, por lo que, se estima, se sentirá fuerte en casi todos los sectores laborales, sin transporte ni atención en dependencias públicas. Solamente, se espera algo de actividad en algunos locales comerciales. Esa misma tónica está prevista en Rosario.

En la ciudad no andan hoy los colectivos. La UTA nacional comunicó que adhiere y que su disposición es cortar el servicio desde la hora cero. Y desde la delegación local definieron acompañar la medida. En tanto que los peones de taxis, y los titulares nucleados en ATI y Catiltar paran también, aunque algunos dueños de licencias salieron a trabajar.

“Está decidido que vamos a adherir, los peones no vamos a trabajar. No sabemos qué hará cada uno de los titulares; lo que nos dijeron es que ATI y Catiltar adherirán. Nuestra actividad es día a día, por lo que no vamos a pensar mal del taxista que decida salir a trabajar. Aunque con un paro tan general, mucho no van a trabajar tampoco”, indicó el secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, Horacio Yanotti.

Cabe destacar que, a diferencia de lo que pasó durante el primer paro general donde hubo una gran manifestación en la zona del Monumento a la Bandera y por eso hubo una decisión de garantizar el transporte, en esta oportunidad gremios nacionales no realizan movilizaciones como la huelga anterior, del 24 de enero.

Sin embargo, se conoció que varios gremios como Empleados de Comercio, del correo, bancarios y de educación, se movilizan por el centro, y evaluaban realizar un acto. Los Empleados de Comercio concentran a las 9 en Corrientes 450.

El Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio le confirmó su adhesión a la huelga a la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (Faeni) y los empresarios recomendaron a los expendedores mantener una guardia mínima a fin de garantizar la prestación de los servicios esenciales.

Desde Faeni explicaron que además de las guardias mínimas, se prestarán servicios básicos y, excepcionalmente, asistirán a “aquellos casos particulares en que se acredite estar sufriendo un perjuicio grave, cierto para su persona o la salud de sus familiares”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La resolución declara formalmente la validez del decreto de necesidad y urgencia emitido el 10 de marzo de este año, en el que se...

Política

Según el Ejecutivo, la operación incrementaría significativamente la participación de Telecom, alcanzando una concentración del 61% en telefonía móvil, 69% en telefonía fija y...

Actualidad

Será la tercera huelga de esta magnitud desde que asumió el actual presidente, y fue anunciada formalmente tras la realización del primer congreso nacional...

Actualidad

El oficialismo confía en que obtendrá el respaldo suficiente en el recinto, pero la tensión se mantiene por la posibilidad de que la oposición...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.