Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Guzmán viaja a Washington a un encuentro con el FMI: se esperan anuncios económicos

En la previa al viaje, el ministro de Economía realizará anuncios económicos. Se viene un nuevo impuesto y un nuevo IFE.

Martín Guzmán señaló que el FMI perdería imagen si el acuerdo frena al país.
Acuerdo con el FMI: Guzmán advirtió que el convenio no puede frenar el crecimiento del país.

Este lunes por la noche Martín Guzmán viajará rumbo a Washington para participar de la asamblea de primavera del Fondo Monetario y el Banco Mundial. Antes de subir al avión, el ministro haría anuncios económicos, que podrían incluir una versión limitada del IFE destinado a monotributistas y trabajadores informales que se solventaría con un nuevo impuesto a la “renta inesperada”.

El domingo por la noche, el ministro estuvo reunido en la Quinta de Olivos con el presidente Alberto Fernández, analizando los anuncios con los que buscan paliar los efectos de la escalada inflacionaria, que llegó hasta ahora a su punto más alto en 20 años con el 6,7% de marzo.

Tal como anticipó el ministro en una entrevista la semana pasada, se piensa en un mecanismo para “redistribuir” las ganancias extraordinarias sin tocar retenciones. El blanco no sería solo el campo, como se especuló en un principio, sino también los productores de materias primas como el gas, petróleo, minerales y granos, entre otros, que tuvieron fuertes subas en los precios luego del inicio de la guerra en Ucrania.

Los fondos que se obtengan serían destinados a “los necesitados”, un universo más reducido que los 9 millones que alcanzó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en plena pandemia. El nombre todavía está en discusión.

Hasta ahora se prevé que este nuevo bono, del que aún se desconoce el monto, alcance a monotributistas y trabajadores informales.

En cuanto al nuevo impuesto que se pondría en marcha, el esquema será diferente al de la presunta renta extraordinaria gravada durante el gobierno de Raúl Alfonsín, Fernando de la Rúa o Alberto Fernández, con el “aporte extraordinario” durante la pandemia. Pero la iniciativa alcanzó para generar nuevos roces dentro del gobierno.

El secretario de Agricultura, Matías Lestani, negó el jueves pasado a Infobae que los productores tuvieran una “renta inesperada positiva”. Fue el mismo día que Guzmán le habría pedido al ministro de Transporte, Alexis Guerrera, que acelere gestiones para levantar el paro de transportistas de granos. El conflicto ponía en riesgo el ingreso de divisas, como le advirtieron grandes exportadores. Guerrera laudó y autorizó una suba del 20% en las tarifas del transporte.

Sin embargo, las propuestas en las que trabaja el ministro de Economía cuentan con el respaldo del Presidente, quien el miércoles recibió nuevo fuego amigo de la vicepresidenta Cristina Kirchner desde el CCK. “Hubo algunas conversaciones, el equipo económico estuvo trabajando con directivas del presidente, y en contacto permanente”, confirmaron en el entorno de Alberto Fernández. “Los anuncios serán esta semana seguramente”, agregaron.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Equipos de rescate lograron recuperar varios cuerpos del río Potomac, donde cayeron los restos de ambas aeronaves.

Política

“Durante el último año desde que asumieron el cargo, las autoridades argentinas han seguido implementando su programa de estabilización económica, y han logrado resultados...

Economía

El Banco Mundial confirmó préstamos por US$ 2.000 millones, mientras que el BID evalúa financiamientos adicionales por US$ 2.400 millones para proyectos de protección...

Economía

Luego del desembolso de 800 millones de dólares se presume que la desinflación será más rápida pero tendrá una recesión más fuerte.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.