Tras las críticas de la oposición contra el Gobierno por presunta inacción por los incendios en la Patagonia, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respondió a las críticas y aseguró que se destinaron $7.000 millones a Chubut y $5.000 millones a Río Negro para la reconstrucción de viviendas, además del despliegue de brigadistas y equipos. El funcionario recurrió este domingo a su cuenta de X para salir al cruce de los cuestionamientos y enumerar los recursos enviados.
“Desde el Gobierno nacional estamos trabajando en conjunto con las provincias afectadas (Corrientes, Chubut, Río Negro, Córdoba, Neuquén y Catamarca) por los incendios forestales, en articulación con el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y el Sistema Nacional de Emergencias, a través del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, con recursos propios y otros convocados por el Sistema Federal de Manejo del Fuego y de la Administración de Parques Nacionales”, expresó.
Desde el Gobierno nacional estamos trabajando en conjunto con las provincias afectadas (Corrientes, Chubut, Río Negro, Cordoba, Neuquen y Catamarca) por los incendios forestales, en articulación con el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y el Sistema Nacional de…
— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) February 9, 2025
Además, Francos precisó que “los recursos desplegados en la Patagonia consisten en 9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 pick ups, 4 camiones dormitorios, 61 brigadistas del SNMF, 15 brigadistas de la PFA, 22 brigadistas de Córdoba, coordinadores regionales, pilotos y equipos de apoyo terrestre para los pilotos”. “Además, se destinaron $7.000 millones en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional a la provincia de Chubut y $5.000 millones a Río Negro para la reconstrucción de viviendas”, añadió.
“Gracias a la inmediatez de ARCA se ingresó al país equipamiento obtenido a través de la Fundación Patagonia: equipos completos de ropa ignífuga para 100 brigadistas adicionales y 22 motobombas Mark 3 (canadienses) con accesorios de Chile”, explicó.
Por otra parte, “en la provincia de Corrientes se desplegaron 2 aviones, un helicóptero, 33 brigadistas del SNMF y un coordinador aéreo. A la provincia de Catamarca se destinó una autobomba SCAM AR 015 del SNMF, mientras que para asistir en los incendios que están contenidos en la provincia de La Pampa se destinó un avión”.
“Muchos de estos incendios se producen por acción intencional o a causa de descuidos humanos, lo que complejiza aún más su control. Algunos de sus autores han sido detenidos y puestos a disposición de la Justicia. Continuamos avanzando en los trabajos de inteligencia necesarios para identificar a los responsables y prevenir estas acciones”, concluyó.
![](https://www.versionrosario.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/incendios-patagonia-2-1024x737.jpg)
¿Cómo está la situación en la zona de los incendios?
El personal de los bomberos voluntarios de El Bolsón advirtió por las magnitudes del feroz incendio que se desató en esa ciudad rionegrina y advirtió que su perímetro “aumenta cada día”. Un bombero de la zona alertó por la dimensión del incendio: “El perímetro del incendio aumenta cada día. Se necesita una gran cantidad de personas. Hay un gran número de cuarteles de toda la provincia colaborando desde el primer momento. Marcamos un perímetro posible de defensa para un avance del fuego”.
“Hay aproximadamente 700 viviendas en la zona. Hay una escasa agua en la zona. Tenemos postas cada 500 metros y son 15 en el perímetro de la zona. Estamos experimentando una situación de baja presión, lo que hace que el humo esté dentro del valle”, cerró.